Murcia hace historia con el primer Centro de Alto Rendimiento Paralímpico de España
El CAR Región de Murcia, avalado por el CSD, ha sido remodelado para acoger a 32 deportistas con una inversión anual de casi medio millón de euros

El CAR se afianza como sede permanente del deporte paralímpico en España
Murcia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Centro de Alto Rendimiento de la Región de Murcia ha marcado un hito al convertirse oficialmente en el primer CAR de España especializado en Deporte Paralímpico. Esta transformación, que cuenta con el aval del Consejo Superior de Deportes (CSD), ha incluido una remodelación integral de las instalaciones para garantizar la plena accesibilidad a todos los deportistas.
Una apuesta por la inclusión
El Gobierno regional ha anunciado una inversión anual cercana al medio millón de euros para consolidar el proyecto. Esta partida sufragará la concentración permanente de 32 deportistas con discapacidad, posicionando a Murcia como un referente nacional en la formación y apoyo a atletas paralímpicos.
El director general de Deportes de la Región de Murcia, Francisco Javier Sánchez, ha destacado que la iniciativa busca "avanzar en la libertad de las personas". Según sus palabras, "la Región de Murcia y su CAR se convierten en sede permanente de los deportes paralímpicos de nuestro país".
En la región de Murcia, la inclusión se entrena cada día con esfuerzo, con lucha, con decisión, compromiso y liderazgo"
Director general de Deportes
Sánchez ha subrayado que este es "el único centro de alto rendimiento especializado que existe en España" y lo ha atribuido a una filosofía clara. "En la Región de Murcia, la inclusión se entrena cada día con esfuerzo, con lucha, con decisión, compromiso y liderazgo", ha afirmado.
Colaboración y futuro
El director general también ha querido agradecer "la apuesta y el trabajo de las 6 federaciones deportivas españolas que decidieron emprender este viaje hacia esa inclusión real". El compromiso de estas entidades ha sido clave para que el proyecto sea hoy una realidad.
El objetivo final, ha concluido, es construir una sociedad "mucho más justa" que avance a un ritmo que "permita que cualquier persona en la Región de Murcia pueda y decida lo que quiere hacer en cada momento".

Francisco Javier Sánchez, director general de Deportes
instalaciones adaptadas
Con instalaciones plenamente adaptadas y un equipo técnico especializado, el CAR acoge actualmente a 32 deportistas paralímpicos, lo que supone un 26 por ciento del total de deportistas en programas nacionales, consolidando a la Región de Murcia como un modelo de referencia en inclusión deportiva a nivel nacional.
Además, la Región de Murcia ha reafirmado hoy su papel pionero en la inclusión deportiva con la presentación de su modelo de liderazgo en el deporte inclusivo en la Sala Samaranch del Consejo Superior de Deporte. El acto, el que ha intervenido el director general de Deportes de la Región de Murcia, Fran Sánchez, reunió al presidente del Comité Paralímpico Español, Alberto Durán, la Asociación del Deporte Español (ADESP) y los presidentes de las federaciones nacionales firmantes de los nuevos convenios de colaboración que sitúan al CAR Región de Murcia como referente nacional en el deporte paralímpico.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



