ANCAP pide a las familias implicarse en la detección precoz del cáncer de próstata
La asociación presenta su nueva campaña '(Re)Toque Solidario' para animar a los hombres mayores de 50 años a realizarse revisiones periódicas

César Camuñas, vicepresidente de ANCAP
Murcia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Asociación de Cáncer de Próstata (ANCAP) ha presentado la campaña '(Re)Toque Solidario' en un acto celebrado en el Hospital Mesa del Castillo. El evento, que cuenta con la colaboración del UCAM Murcia CF, busca concienciar sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad. Así lo ha explicado César Camuñas, vicepresidente de ANCAP, quien ha agradecido el apoyo de todas las entidades colaboradoras.
Una tendencia al alza
Durante la presentación, Comuñas ha compartido datos preocupantes sobre la incidencia de la enfermedad. En 2024 se han registrado cerca de 35.000 nuevos diagnósticos, lo que supone un aumento del 12% en comparación con los últimos cinco años. Además, el cáncer de próstata ha causado 6.000 fallecimientos, situándose como el tercero en mortalidad tras el cáncer de pulmón y el colorrectal.
A pesar de que existe un mensaje de esperanza fundado, el vicepresidente de ANCAP ha insistido en la necesidad de tratar la enfermedad con cautela para no restarle importancia. Según ha advertido, si los hombres perciben un bajo riesgo, pueden evitar las revisiones: "Si le quitamos importancia, [...] ¿para qué voy a ir a ningún sitio?". Por ello, ha subrayado que "la prevención salva vidas y es absolutamente necesaria".
La prevención salva vidas y es absolutamente necesaria
ANCAP
El papel del entorno familiar
La campaña de este año pone el foco en el círculo más cercano del hombre: familia, compañeros y amigos. El objetivo es que el entorno anime a los hombres a acudir a revisiones periódicas. El mensaje es claro para aquellos mayores de 50 años, o de 45 si tienen antecedentes familiares: "que no dejen pasar el tiempo" y acudan a su médico de atención primaria o urólogo para una valoración.
Que no dejen pasar el tiempo
ANCAP
El proceso diagnóstico es sencillo y accesible. Comuñas ha explicado que la clave es el análisis del PSA, una proteína que produce la próstata y que puede medirse en un análisis de sangre rutinario. Aunque ha matizado que "no es un indicador infalible, pero sí es el mejor indicador que tenemos a mano" para detectar a tiempo un posible problema.
Cita solidaria en la Plaza de Romea
Para dar visibilidad a la causa, el próximo sábado 22 de noviembre se celebrará un acto festivo en la Plaza de Romea de Murcia. El evento contará con la participación de peluqueros y barberos que donarán su trabajo, junto al Hospital Mesa del Castillo y el UCAM Murcia CF, en una jornada en beneficio de la prevención y la lucha contra el cáncer de próstata.
Evento el 22 de noviembre
El evento solidario se volverá a realizar en la Plaza Julián Romea. La fecha será el próximo sábado 22 de noviembre, de 10:30h a 14:30h, con el objetivo de difundir y concienciar a todo el mundo sobre el cáncer de próstata durante el mes de noviembre.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



