José Ángel Antelo se abre en canal: su amor por Murcia y el traumático adiós al baloncesto

El excapitán de UCAM Murcia repasa su carrera, marcada por el éxito y un calvario de lesiones que le apartó de las pistas antes de tiemp

Antelo durante su primer año en UCAM CB

    Archivo

    Antelo durante su primer año en UCAM CB

    Vicente Luis Cánovas

    Murcia - Publicado el

    3 min lectura

    El exjugador José Ángel Antelo, una de las figuras más importantes de la historia reciente del UCAM Murcia CB, ha repasado su trayectoria en el club en el especial 40 aniversario de Deportes COPE Murcia por el 40 aniversario de la entidad. Antelo, uno de los jugadores que más veces ha vestido la camiseta universitaria, ha recordado su llegada a Murcia, los momentos clave del crecimiento del equipo y la dureza de las lesiones que le obligaron a retirarse.

    Un gallego murciano de adopción

    Antelo ha confesado que antes de fichar por el club apenas conocía la Región, más allá de unas visitas a Lo Pagán. "No era una ciudad que yo conociese especialmente", admite. Sin embargo, su adaptación fue total. "Mi mujer y yo nos adaptamos fantásticamente, los niños nacieron aquí y acabé viviendo aquí. Fue un gran acierto", ha señalado. El exjugador se identifica plenamente con la máxima de que "uno no es de dónde nace, sino de dónde pace", y subraya la importancia de las relaciones personales por encima de las etapas profesionales.

    Todo pasa, pero al final la persona queda"

    José Ángel Antelo

    Ex-capitán de UCAM CB

    Al final, todo pasa, pero la persona queda. Es lo más importante", ha reflexionado Antelo, quien se siente afortunado por conservar las mismas amistades. A día de hoy, sigue siendo un fiel seguidor del equipo: "Sigo muy pendiente del equipo de baloncesto, es mi equipo, así lo siento, así lo quiero y solo deseo que ganen".

    El crecimiento de un proyecto

    El exjugador ha recordado los inicios de una etapa de crecimiento definitivo para el club, marcada por la llegada de José Luis Mendoza. "Yo me acuerdo que nos ponían candidatos al descenso", ha explicado sobre su primera temporada. Antelo formó parte de un núcleo de jugadores, junto a nombres como Lima, Carlos Cabezas o Berni Rodríguez, que apostó por quedarse en Murcia "incluso teniendo ofertas mejores". "Creo que ahí el equipo ya empezó a ser un equipo considerado de lucha constante por el playoff y no lo que era hasta esa fecha, que era un equipo ascensor", ha sentenciado.

    Antelo también ha rememorado hitos de ese crecimiento, como la histórica canasta de Berni Rodríguez sobre la bocina en la Fonteta. Con el paso de los años, el club ha alcanzado cotas como dos Copas del Rey, dos medallas de bronce en la Champions League y un subcampeonato de liga, consolidándose como "un equipo muy envidiado en el baloncesto español".

    JOSE ANGEL ANTELO

    JUANCHI LOPEZ

    JOSE ANGEL ANTELO

    La dureza de las lesiones y la retirada

    Su carrera también estuvo marcada por un calvario de lesiones. Todo comenzó en Vitoria, cuando un jugador rival, Tiago Spliter, le cayó encima y le "destrozó la rodilla". Tras una buena recuperación, sufrió una nueva lesión en pretemporada y, finalmente, en la Final Four de Atenas, el tendón se le arrancó. "Ahí empezó un viacrucis, entró una infección muy grave, casi me cortan el pie", ha relatado. A pesar de intentarlo, los médicos le confirmaron que no podía seguir.

    Me generó un shock y te diría que hasta un cierto trauma"

    José Ángel Antelo

    Ex-capitán de UCAM CB

    La retirada forzosa fue un golpe muy duro. "Retirarse de algo que tanto has querido, de la manera que lo hice, pues la verdad que a mí me generó un shock y te diría que hasta un cierto trauma", ha confesado. Una de las espinas que le quedaron fue que su hijo, que ahora juega en la cantera del UCAM Murcia, no pudiera verle competir en la élite, una "ilusión personal" que no pudo cumplir.

    Finalmente, Antelo considera que el actual proyecto del UCAM Murcia "no tiene techo", elogiando la figura del entrenador, Sito Alonso, y la conexión que ha logrado con la afición y la plantilla. También ha destacado el atractivo de la Región, una "gran desconocida" que enamora a quienes la descubren: "Aquel que la conoce, pues no se quiere ir después".

    Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

    Programas

    Último boletín

    18:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking