Lorca reforesta el entorno de su castillo para combatir el cambio climático
La ladera norte de la fortaleza recupera su masa forestal con especies autóctonas más resistentes a la sequía y a las altas temperaturas

Lorca - Publicado el
1 min lectura0:18 min escucha
La ladera norte de la sierra de El Caño, donde se ubica el emblemático castillo de Lorca, está siendo reforestada para devolverle su riqueza natural. La actuación se enmarca en una colaboración entre la concejalía de Medio Ambiente, la empresa municipal Limusa y la asociación ambientalista BosqueO2.
Un pulmón verde contra la desertificación
El objetivo principal es recuperar la masa forestal autóctona que se ha visto afectada por la sequía, las plagas y los efectos del cambio climático. Esta iniciativa, impulsada por BosqueO2, busca también la creación de sumideros naturales de dióxido de carbono y la lucha contra la desertificación.
La plantación se realiza de forma manual con medio centenar de ejemplares de especies como el algarrobo, el lentisco, el acebuche y la sabina de Cartagena (Tetraclinis articulata), especialmente resistentes a la sequía.
El proyecto garantiza un seguimiento técnico y riego de apoyo durante los dos primeros años para asegurar su crecimiento.
Compromiso con la sostenibilidad
Esta actuación se suma a las acciones de Limusa para la protección del medio ambiente y el fomento de la biodiversidad urbana. La concejal de Medio Ambiente, María Hernández, ha subrayado que "este tipo de iniciativas reflejan nuestro compromiso con un modelo de desarrollo sostenible que combine la gestión responsable de los recursos con la mejora del entorno urbano y natural de Lorca".



