sucesos

Emerge un héroe en la tragedia de Tenerife: la historia de Pedro, el camarero que se ha lanzado al mar para salvar a tres personas

Un fin de semana trágico en las costas tinerfeñas deja tres muertos y una quincena de heridos por el fuerte oleaje en plena prealerta meteorológica

Muelle del Puerto de la Cruz
00:00
Entrevista a Pedro, camarero del Bar la Fragata

Entrevista a Pedro, camarero del Bar la Fragata

Guillermo García

Tenerife - Publicado el

3 min lectura6:30 min escucha

El litoral de Tenerife ha vivido un fin de semana trágico que se ha saldado con tres personas fallecidas y una quincena de heridos en distintos incidentes relacionados con el mar. Los sucesos han coincidido con la situación de prealerta por fenómenos costeros que estaba decretada por el Gobierno de Canarias , con olas que alcanzaron casi los cuatro metros de altura, un peligro que muchos ignoraron.

El incidente más grave ha tenido lugar en el muelle del Puerto de la Cruz, cuando un golpe de mar arrastró a una decena de personas. Como consecuencia del impacto, una mujer de nacionalidad holandesa y 79 años falleció tras sufrir un fuerte traumatismo en la cabeza contra las rocas. Junto a ella, otros nueve turistas europeos resultaron heridos de diversa consideración, siendo hospitalizados en distintos centros sanitarios de la isla. Se da la circunstancia, de que la mayoría, eran cruceristas que habían llegado esa mañana al puerto de Santa Cruz de Tenerife.

La jornada negra se completó con otros dos fallecimientos. En la playa de El Cabezo, en Granadilla de Abona, un hombre fue hallado muerto en el mar a media tarde del sábado. Casi a la misma hora, otro varón de 43 años y residente en La Orotava, perdía la vida en la zona de Charco del Viento, en el municipio de La Guancha, tras ser empujado por las olas contra las rocas.

Un héroe inesperado en el muelle

En medio de la tragedia en el Puerto de la Cruz, ha emergido la figura de Pedro López, un camarero del bar La Fragata, contiguo al muelle, que no dudó en arriesgar su vida para salvar a otros. Al ver cómo la ola arrastraba a varias personas, se lanzó al agua sin pensarlo un segundo. Nuestro protagonista confesó de forma sincera en COPE Canarias que "no dudé ni un momento, me quité la ropa y me tiré al agua, así es la vida". Pedro, que es marinero profesional retirado, sabía cómo enfrentarse a la peligrosidad de la corriente, que amenazaba con arrastrar a las víctimas mar adentro.

No dudé ni un momento, me quité la ropa y me tiré al agua, así es la vida"

Pedro López

Camarero y ex marinero profesional

Rescatados en la costa de Santa Cruz

112 Canarias

Rescatados en la costa de Santa Cruz

Su experiencia y sangre fría fueron claves durante el rescate. Pedro logró salvar a tres personas, a las que dio instrucciones precisas para poder sacarlas del agua. “O te giras y te saco o no te giras y nos ahogamos los tres”, les dijo para evitar que el pánico se apoderara de la situación. Su estrategia funcionó y, uno por uno, pudo ponerlos a salvo.

La barrera del idioma no fue un impedimento, a pesar de que dos de las personas rescatadas eran extranjeras. Con la ayuda del tercero, que era español, logró que entendieran sus indicaciones. La gratitud no tardó en llegar, y al día siguiente, uno de los rescatados acudió con su mujer al bar donde trabaja Pedro para darle las gracias personalmente.

La confianza, el principal peligro

El suceso del Puerto de la Cruz ha puesto de manifiesto la imprudencia de quienes se acercan demasiado a la costa durante una alerta por oleaje. Según el propio Pedro, el acceso al espigón no estaba cerrado, lo que facilitó que la gente estuviera en la zona de peligro. El golpe de mar fue, según su relato, “inesperado”, ya que vinieron dos olas fuertes y después el mar se quedó quieto.

La gente no es consciente de los peligros que entraña el mar".

Pedro López

Camarero y ex marinero profesional

Eso sí, reflexionaba sobre la falta de conciencia ante la fuerza del mar, especialmente entre los turistas que no conocen sus peligros. “La gente se confía mucho”, afirma. En su opinión, no hay necesidad de arriesgarse para conseguir una buena foto: “Yo creo que las cámaras para sacar fotos tienen zoom, ¿no? No hace falta ir al peligro, para qué vas a salir”. Unas palabras que resumen la imprudencia que tiñó de luto el fin de semana en Tenerife.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 10 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking