Lorca invita a conocer su legado judío

Durante el mes de septiembre se celebrarán las "Jornadas Europeas de la Cultura Judía", bajo el lema, en esta edición, de “People of the Book – El Pueblo del Libro”

Presentación de actividades en Lorca de cultura judía
00:00
José Ángel Ayala

Santiago Parra, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lorca

José Ángel Ayala

Lorca - Publicado el

2 min lectura

 La presencia judía en Lorca fue muy significativa durante la Edad Media. Desde el siglo XIII se tiene constancia de una aljama judía asentada en la ciudad, que llegó a contar con su propia sinagoga, cementerio y espacios comunitarios. 

Hay que destacar que la comunidad judía lorquina desempeñó un papel importante en la vida económica, dedicándose al comercio, la artesanía, la medicina y la recaudación de impuestos.  

Ahora, gracias a las jornadas que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Lorca,  podemos conocer más de su historia y costumbres, así como del legado que dejaron en la Ciudad del Sol..

Esta actividad denominada, Jornadas Europeas de la Cultura Judía, llegan cada año y se celebrarán a lo largo del mes de septiembre bajo el lema, en esta edición 2025, de “People of the Book – El Pueblo del Libro”.

El objetivo es el de promover y visibilizar el rico legado judío que forma parte esencial de la historia y la identidad europea. Lorca, como miembro activo de la Red de Juderías de España “Caminos de Sefarad”, vuelve a sumarse a esta cita internacional, promovida por la Asociación Europea para la Preservación del Patrimonio Judío (AEPJ), con una amplia lista de actividades culturales, gastronómicas, turísticas y educativas que tendrán como epicentro la judería medieval del Castillo y la sinagoga del siglo XV, única en Europa por su excelente estado de conservación.

El concejal de Cultura, Santiago Parra ha destacado que “estas jornadas son una magnífica oportunidad para acercar a lorquinos y visitantes uno de los patrimonios más singulares y mejor conservados de la España medieval. La sinagoga y la judería del Castillo de Lorca son verdaderas joyas que nos conectan con una historia milenaria que sigue viva a través de distintas disciplinas”.

Este año, como principal novedad ofrecemos una exposición documental inédita titulada “Memoria escrita de la presencia judía en Lorca”, que se llevará a cabo a partir del 23 de septiembre, en el Museo Arqueológico, y que mostrará por primera vez documentos originales del Archivo Municipal “Juan Guirao” relacionados con aspectos cotidianos de la comunidad judía medieval lorquina como pueden ser oficios, arrendamientos, rescates de cautivos, entre otros…

Además, antes y después, también se han previsto: guiadas a la judería y a la sinagoga; la visita teatralizada “Los cuentos de Devorah”; la visita guiada “Lorca Sefardí” que conecta el legado judío con la tradición de la Semana Santa lorquina; una experiencia gastronómica con menú sefardí en el restaurante Las Caballerizas del Castillo; el taller infantil “Ponle letra a tu pulsera” para acercar la historia hebrea a los más pequeños; y visitas al museo medieval CIUFRONT y al Museo Arqueológico.

A todo esto, se suma un concurso de Instagram que contará como eje con un photocall temático instalado en la sinagoga, en el que los participantes podrán compartir sus imágenes bajo el hashtag #ElPuebloDelLibro mencionando a @turismodelorca, @castillodelorca y @redjuderias y podrán optar a un regalo relacionado con la cultura judía.

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking