El cerdo chato murciano obtiene el sello Raza Autóctona 100%

Garantiza su trazabilidad y diferenciación en el mercado y ha sido presentado en la 58 edición de la feria ganadera de Lorca, Sepor, por la asociación de productores Cahamur

Presentación del sello de la carne del cerdo chato murciano obtenido por Cachamur
00:00
COPE LORCA

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

1 min lectura0:29 min escucha

La asociación de criadores de cerdo chato murciano, Cachamur, ha conseguido el  sello de calidad '100% Raza Autóctona' que concede el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El nuevo distintivo ha sido presentado oficialmente en el marco de la 58ª edición de la feria ganadera Sepor de Lorca.

La obtención del sello ‘100% Raza Autóctona’ implica un riguroso control, ya que solo los animales inscritos en el libro genealógico gestionado por Cachamur pueden llevarlo. 

Cada animal es identificado con un número de crotal único desde su nacimiento que lo acompaña hasta el matadero y los obradores, lo que según el presidente de Cachamur, Agustín  Fernández, “identifica y da autenticidad a que lo que al final llega al consumidor sean jamones, paletillas, chuletas o embutidos”.  

El sello se incorporará en los próximos meses a todos los productos elaborados con la carne de esta variedad porcina. Este distintivo, afirma, aporta “un valor de calidad, de diferenciación y de trazabilidad de la genealogía muy difícil de igualar”.

Aporta un valor de calidad, de diferenciación y de trazabilidad de la genealogía muy difícil de igualar"

Agustín Fernández

Presidente de Cachamur 

Una raza recuperada de la extinción

El cerdo chato murciano es una raza autóctona que estuvo a punto de desaparecer hace solo unas décadas. Gracias a los esfuerzos de recuperación de los últimos 15 años, su supervivencia está más asegurada, aunque su producción sigue siendo limitada, con solo 1.800 ejemplares que llegan anualmente a los mataderos.

La crianza de esta raza presenta desafíos, como un crecimiento más lento en comparación con otras variedades porcinas hasta alcanzar la edad de sacrificio. Actualmente, la asociación Cachamur cuenta con una quincena de socios con explotaciones de diversos tamaños dedicadas a su cría.

Diversos estudios científicos avalan su perfil saludable. El análisis de su composición revela que más del 60% de la grasa es monosaturada o poliinsaturada, una proporción que la diferencia notablemente de otros productos cárnicos y la convierte en una opción más equilibrada.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking