El Ayuntamiento de Lorca activa el transporte público gratuito ante una nueva jornada con la calidad del aire desfavorable

Se recomienda el uso de la mascarilla FFP2 y FFP3 para las personas más vulnerable y en casos extremos se recomienda para estos colectivos permanecer en el interior de las viviendas

Imagen de la entrada de polvo sahariano en suspensión en Lorca
00:00
José Ángel Ayala

María Hernández, concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lorca

José Ángel Ayala

Lorca - Publicado el

1 min lectura0:23 min escucha

El transporte público es gratuito en esta jornada de miércoles en Lorca, debido a que la ciudad se encuentra en nivel 3 de alerta por la intrusión de masa de aire sahariano que está afectando a la comunidad. 

Son varias jornadas con estos valores negativos tras el registro medio de 101.79 nanogramos por metro cúbico que se registro en la jornada de este martes, una línea que se espera mantener durante todo el día de hoy. 

Por este motivo, la edil de Medio Ambiente, María Hernández  ha anunciado que “desde el Ayuntamiento de Lorca vamos a poner en marcha una serie de medidas para paliar posibles incidencias ante esta situación: el transporte público (autobús urbano) será gratuito, además de las plazas de aparcamiento reguladas por la ORA ubicadas en la zona de La Alberca y de Los Ángeles, junto al Mercadona, que ya son gratuitas en este mes de agosto”. 

Hernández, también, recordaba que ante esta situación de nivel 3 de alerta se recomienda a la población seguir una serie de medidas de prevención con el fin de evitar el aumento de estas partículas y proteger nuestra salud, sobre todo, los colectivos más vulnerables como son las personas con enfermedades respiratorias o cardiacas, ancianos y niños

No realizar ejercicio físico y/o deporte intenso al aire libre, el uso de la mascarilla FFP2 y FFP3 para las personas más vulnerable y en casos extremos se recomienda para estos colectivos permanecer en el interior de las viviendas, controlar la refrigeración de espacios públicos, el uso compartido del coche y usar aparcamientos disuasorios. 

 También se recomienda evitar  la quema de rastrojos y márgenes agrícolas así como evitar  desplazamientos largos para personas con problemas respiratorios 

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Programas

Último boletín

12:00 H | 23 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking