El Ayuntamiento de Lorca abre 82 expedientes sancionadores por incumplir las normas de limpieza viaria
Las sanciones oscilan entre los 250 y 3.000 euros, siendo la mayoría de estas multas impuestas por sacar la basura fuera del horario establecido

Juan Miguel Bayonas, concejal de LIMUSA del Ayuntamiento de Lorca
Lorca - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Lorca ha iniciado 82 expedientes sancionadores en lo que llevamos de año 205 por el incumplimiento de la ordenanza municipal de limpieza viaria.
Dureza para aquellos que no cumplen con la ordenanza
A pesar de la iniciativa de comunicación llevada a cabo por LIMUSA, para concienciar de los buenos hábitos, donde en los últimos meses se ha trasladado la información a cerca de 4.000 escolares de manera directa y a numerosos colectivos de adultos, las "sanciones y mano dura, siguen aumentando".
Así lo ha detallado el concejal de LIMUSA del Ayuntamiento de Lorca, Juan Miguel Bayonas que ha informado que " a pesar de todo ello, las solicitudes ciudadanas para la resolución de incidencias en la vía pública siguen creciendo. Las principales, 1 de cada 3, tienen su origen en la suciedad encontrada entorno a los contenedores instalados en la vía pública resultado de verter la basura en la calle, los olores que desprende la basura depositada fuera de horario establecido y determinados actos incívicos (orines tanto humanos como de animales domésticos).
El concejal asegura que “A pesar de concienciar más, primero, y limpiar más, después, la demanda vecinal, como decimos, ha precisado un aumento de la vigilancia sobre el cumplimiento de la ordenanza municipal iniciándose 82 expedientes sancionadores en lo que va de año. Esta vigilancia ha sido necesaria por los efectos que estas malas acciones de unos pocos suponen para el resto de los vecinos”
Concretamente, en enero se impusieron 38 sanciones, la mayoría (31) por sacar la basura fuera del horario establecido para ello; además de por escupir, tirar residuos al suelo, tender ropa fuera de los límites de la vivienda o dejar basura fuera del contenedor. En marzo fuero 23, volviendo a destacar el incumplimiento horario, el vertido de aceite a la calle y de escombros, así como desprenderse de muebles y enseres sin utilizar el canal municipal existente y gratuito. Y este verano, 21, entre las cuales cabría destacar el tirar la basura mezclada, cuando lo correcto es hacerlo separada en su contenedor correspondiente. De estas 21 sanciones, de nuevo han sido mayoritarias aquellas impuestas por no respetar el horario (13).
Juan Miguel Bayonas consdiera que “Esta infracción no es insignificante puesto que, si dejar la basura fuera de los contenedores alimenta la proliferación de ratas en la ciudad y de animales en la zona de campo, el hecho de depositar la basura fuera de su horario supone que un contenedor a 40 grados a las 14 horas emita tales olores y lixiviados que sea insoportable la vida a su alrededor; y tirar la basura en una bolsa inadecuada o sin bolsa no puede más que provocar suciedad y futuros olores nauseabundos”.