El alcalde de Lorca pide al Ministerio que no invierta en las zonas de flujo preferente, sino en las presas contra riadas

Este martes se reúne con 200 afectados por los mapas de inundación del MITECO para presentar alegaciones conjuntas a la nueva actualización de esos planos que afectan a terrenos de Campillo, Purias, La Escucha, Cazalla o Torrecilla

El alcalde de Lorca durante una comparecencia ante los medios de comunicación
00:00
COPE LORCA

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

1 min lectura

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha pedido al Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) “que pare el despropósito” de las zonas de flujo preferente y los mapas de inundación, “que lo deje todo como está” y que dedique la inversión a construir las obras hidráulicas contra riadas que el municipio reclama desde hace años.   

Lo ha dicho antes de reunirse este martes con unos 200 afectados por la cuarta actualización de los mapas de inundación del Miteco, junto a los que el ayuntamiento consensuará alegaciones por la afectación que supone para sus propiedades.

Gil ha opinado que si el ministerio “en lugar de invertir tanto tiempo y dinero en las zonas de flujo preferente lo dedicara a construir infraestructuras hidráulicas que están perfectamente identificadas desde el punto de vista técnico y en limpiar los cauces” se habría acabado el problema.

Para Gil las zonas de flujo preferente y los mapas de riesgo de inundación van a “arruinar” a centenares de propietarios lorquinos que no podrán construir en sus terrenos y que se depreciarán y se ha quejado que los técnicos del ministerio tracen líneas sobre un plano “en un despacho, sin dar la cara a los vecinos”.

El consistorio ha recibido más de un centenar de consultas y ruegos de información de particulares afectados desde que el Miteco publicó en julio la cuarta actualización de los mapas de peligrosidad y riesgo de inundación.

Ni el Miteco ni la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) han contestado ninguna de las alegaciones a los mapas anteriores y que las sucesivas modificaciones han supuesto la ampliación de las zonas afectadas por restricciones ante el riesgo potencial significativo de inundación.

La evaluación del consistorio encuentra afecciones sin justificación en terrenos de las pedanías de Campillo, Torrecilla, La Escucha, Purias o Cazalla.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 07 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking