Abierto un plazo de dos meses para realizar aportaciones al Plan de Conservación del Gobierno de la Región de Murcia de la Tortuga Mora

El 68 por ciento de la población de esta especie, tiene presencia destacada en la Región, en territorios como la Sierra de la Almenara y La Torrecilla en Lorca.

Imagen de una Tortuga Mora
00:00
José Ángel Ayala

La secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira explica los objetivos del plan

José Ángel Ayala

Lorca - Publicado el

1 min lectura

La Tortuga mora es una especie catalogada como ‘vulnerable’ por la normativa autonómica, nacional y europea. Su área de distribución se concentra especialmente en el sureste ibérico, con presencia destacada en la Región de Murcia, con cerca del 68 por ciento de la población europea en nuestro territorio, como por ejemplo en las sierras de Almenara y La Torrecilla (en el término municipal de Lorca) 

Por este motivo, se está trabajando en un Plan de Conservación de esta especie desde el Gobierno Regional, el cual está  actualmente en fase de tramitación, constituye una herramienta clave para garantizar la supervivencia de esta especie a medio y largo plazo. El documento incluye medidas de protección de hábitats, acciones de seguimiento científico, estrategias de educación ambiental y compatibilización con los usos tradicionales del medio rural.  

Desde el gobierno autonómico, se ha establecido un proceso de tres meses para que los ciudadanos, ayuntamientos, propietarios de terrenos, entidades o entidades científicas puedan realizar aportaciones o sugerencias a este plan con el objetivo de enriquecer el mismo  

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 8 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking