Casi 230 detenidos y más de 3.500 identificados por la Policía Local en Lorca en 9 meses
El Ayuntamiento dice que mejoran los índices de seguridad y lo atribuye a la ampliación de la plantilla policial, la reorganización de los servicios y a la utilidad de nuevos elementos de vigilancia como las cámaras y los drones

Lorca - Publicado el
2 min lectura
La Policía Local de Lorca ha identificado a 3.457 personas y ha detenido, por diversos delitos, a 228 en los nueve primeros meses del año, un periodo en el que ha realizado casi mil controles preventivos de seguridad y tráfico.
Lo ha confirmado el concejal de Seguridad, Juan Miguel Bayonas, que junto al comisario de la Policía Local, Agustín Fernández, han presentado un balance de la actividad policial de enero a septiembre y que han destacado la eficacia de los controles preventivos y de nuevas herramientas como las cámaras de vídeo vigilancia y los drones en la mejora de los índices de seguridad y en la resolución de delitos.
Han detallado que los atestados por conducción bajo los efectos de alcohol o drogas suman 69, a los que hay que añadir 59 por conducir sin permiso, dos por hacerlo de forma temeraria, siete por negarse a las pruebas de detección y seis por conducir a la vez sin carné y bajo los efectos de sustancias.
En relación a las actuaciones de mantenimiento de seguridad ciudadana, como pueden ser riñas, conflictos, desórdenes, los atestados superan el medio centenar (60), más 10 actas por posesión ilícita de armas blancas u objetos peligrosos intervenidos.
En cuanto a denuncias por consumo de bebidas alcohólicas en vía pública, estas rozan las 200, y por tenencia y consumo de sustancias prohibidas se alcanzan las 235.
También se han interpuesto un centenar de denuncias por incumplimiento de la ordenanza de limpieza viaria, de las cuales 43 fueron por depositar basura fuera de horario y de enero a septiembre los agentes también formularon casi 80 denuncias por ruidos provenientes de viviendas.
El concejal ha explicado que el número de delitos ha descendido en Lorca un dos por ciento en el primer semestre del año y ha considerado que tiene que ver de forma directa con el aumento de la plantilla, del número de cámaras de seguridad en las calles del casco urbano y de las pedanías, el incremento de actuaciones preventivas, de la formación de los agentes, la modificación de la distribución operativa territorial y un mejor equipamiento, con vehículos y drones, para que los agentes puedan llevar a cabo su labor diaria.