La Virgen de las Maravillas regresa a Cartagena tres siglos después de su llegada desde Nápoles y comparte procesión con la Virgen del Carmen

Un 16 de julio muy especial en honor a la patrona de los marineros y los pescadores

Imagen del acto realizado esta tarde

COPE

Imagen del acto realizado esta tarde

Maite Fernández

Murcia - Publicado el

2 min lectura

Cartagena ha vivido una jornada cargada de simbolismo, fe y memoria histórica con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen, patrona del mar. Los actos institucionales y religiosos han estado marcados este año por un hecho singular: la conmemoración de los 300 años de la llegada a Cartagena de la Virgen de las Maravillas, imagen venerada en Cehegín, que desembarcó en este mismo puerto en 1725 procedente de Nápoles.

Así lo ha destacado la alcaldesa de Cartagena, quien presidió los actos organizados por la Cofradía de Pescadores en el puerto, acompañada de representantes de la Armada, fieles, y autoridades locales.

"Es un día grande. Celebramos a la Virgen del Carmen y lo hacemos reconociendo también un hecho histórico muy especial: el tricentenario de la llegada de la Virgen de las Maravillas a Cartagena, camino de Cehegín, desde Nápoles", declaró.

Además de recordar esa histórica conexión entre ambas ciudades, la alcaldesa quiso poner en valor el trabajo y compromiso de los hombres y mujeres del mar:

"No solo celebramos la festividad de la Virgen del Carmen, sino que también reconocemos la maravillosa labor de tantos marineros y pescadores de nuestro municipio".

año jubilar

La imagen de la Virgen de las Maravillas llegó a España por el puerto de Cartagena en el año 1725, en una travesía que marcó la historia devocional del municipio murciano de Cehegín. Este 2025 se conmemora el inicio del Año Jubilar en Cehegín, un tiempo especial para los fieles y para quienes siguen el camino espiritual trazado por esta venerada advocación mariana.

Los actos en Cartagena incluyeron la tradicional misa marinera, organizada por la Armada Española, así como procesiones y ofrendas florales en el entorno portuario, en un ambiente de hermandad y emoción. 

La conmemoración no solo rememora el desembarco histórico de una imagen sagrada, sino que simboliza también los lazos que unen el interior y la costa de la Región de Murcia, a través de la devoción, el patrimonio y la identidad compartida.

Cartagena, siempre abierta al mar y al mundo, volvió este 16 de julio a ser puerta espiritual y cultural de la Región, recordando que, hace tres siglos, por estas aguas entró una de las devociones más queridas de la Región de Murcia.

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 30 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking