El Obispo de la Diócesis de Cartagena alaba la labor que hace la Hospitalidad Santa Teresa
Sus instalaciones atienden cada día a un centenar de personas sin recursos

Lorca Planes vista Hospitalidad Santa Teresa
Cartagena - Publicado el
2 min lectura
La Hospitalidad Santa Teresa ha recibido la visita de Monseñor José Manuel Lorca Planes, Obispo de la Diócesis de Cartagena, quien ha querido conocer de cerca la labor que desarrolla esta institución en favor de las personas sin hogar.
Durante su visita, el Obispo ha mantenido un encuentro distendido con los patronos de la Fundación Hospitalidad Santa Teresa, en el que han dialogado sobre los proyectos actuales de la institución.
Lorca Planes ha recorrido el hogar donde se atiende a personas en situación de exclusión y el Centro de Día para personas mayores; y ha compartido un tiempo con algunos de los usuarios de la Hospitalidad. Además, ha conocido de primera mano las instalaciones y el funcionamiento de esta entidad que ofrece atención integral a distintos colectivos. “Es una visita a quienes hacen un trabajo magnífico de ayuda a la gente que no tiene las tres T: tierra, techo y trabajo, como decía el Papa Francisco. En mi carta pastoral he puesto como ejemplo la labor de la Hospitalidad Santa Teresa, invitando a todos los fieles a colaborar con ella. Esta visita es una forma de poner negro sobre blanco el trabajo diario de esta institución”, ha declarado Monseñor Lorca Planes.
En declaraciones a los medios de comunicación ha recordado “No podemos olvidar a quienes están caídos, ayudar es hacernos mejores personas. Hay que decirles a los ciudadanos que cuiden estas instituciones y se impliquen en ellas”.
Por su parte, Alonso Gómez, presidente de la Hospitalidad, ha señalado: “Estamos muy agradecidos por la visita del Obispo de Cartagena, que hace visible la extraordinaria labor que lleva a cabo la Hospitalidad diariamente en favor de los más desfavorecidos desde hace más de un siglo”.
La Hospitalidad Santa Teresa, con 109 años de historia, continúa ofreciendo dignidad, techo, atención y esperanza a quienes más lo necesitan, reafirmando su compromiso con una ciudad más justa y humana.