El Faro de Cabo de Palos se renueva con una inversión de más de medio millón de euros

La Autoridad Portuaria de Cartagena impulsa un proyecto para mejorar la accesibilidad, seguridad y sostenibilidad de este emblemático enclave del litoral

Faro de Cabo de Palos
00:00

Medio millón para mejorar el Faro de Cabo de Palos

Santiago Velasco

Cartagena - Publicado el - Actualizado

2 min lectura0:36 min escucha

La Autoridad Portuaria de Cartagena ha anunciado la licitación del proyecto de mejora para el entorno del Faro de Cabo de Palos. Con una inversión de 533.445 euros y un plazo de ejecución de cinco meses, la actuación busca reforzar la conservación del patrimonio, la accesibilidad universal y la sostenibilidad ambiental, en un proyecto consensuado con el Ayuntamiento y los vecinos.

Un entorno más accesible y seguro

El presidente de la APC, Pedro Pablo Hernández, ha destacado la importancia del faro como "un emblema del patrimonio marítimo de Cartagena y uno de los lugares más visitados de nuestra costa".

Con este proyecto queremos hacerlo más accesible, seguro y sostenible, poniendo en valor su entorno sin alterar su esencia"

Pedro Pablo Hernández

Presidente APC

La actuación incluye la reconstrucción de la escalera de acceso al faro con materiales integrados en el paisaje, como piedra caliza y madera tratada. Además, se instalará una talanquera de protección peatonal y un mirador intermedio con bancos para mejorar la experiencia de los visitantes y su conexión visual con el mar.

También se renovará el pavimento del camino y la explanada, se rehabilitarán los muretes de protección y se sustituirán las antiguas bajantes de fibrocemento por nuevas conducciones de acero galvanizado con tratamiento anticorrosivo.

Integración puerto-ciudad y sostenibilidad

Estas mejoras se enmarcan en una estrategia más amplia de integración de los espacios portuarios en su entorno urbano. "Queremos que nuestros faros, muelles y paseos sean lugares abiertos, seguros y disfrutables por todos", ha añadido Hernández.

Nuestro modelo de desarrollo portuario se basa en la convivencia entre actividad económica, conservación del patrimonio y bienestar ciudadano"

Pedro Pablo Hernández

El proyecto también apuesta por la sostenibilidad ambiental mediante la plantación de especies autóctonas adaptadas al entorno y la retirada de vegetación invasora. Además, se habilitarán nuevos miradores y zonas de descanso que invitarán al disfrute responsable del paisaje.

El plan, que cuenta con la autorización de la Dirección General de Cultura, refleja la filosofía de la APC de combinar la actividad económica con la conservación. "Nuestro modelo de desarrollo portuario se basa en la convivencia entre actividad económica, conservación del patrimonio y bienestar ciudadano", ha subrayado el presidente.

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking