¡Alicante se transforma! Más de 60 planes para una Navidad que no olvidarás

Descubre dónde ver los ángeles gigantes que aterrizan en la ciudad por primera vez

El Belén Monumental de Alicante vuelve con espectáculo de luz y sonido

El Belén Monumental de Alicante vuelve con espectáculo de luz y sonido

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el

5 min lectura

Alicante se prepara para vivir una Navidad como nunca antes, con un completo calendario de más de 60 actos que se desarrollarán desde este viernes y hasta el 5 de enero de 2026.  Un programa que recorrerá el centro, los barrios y los mercados de la ciudad, con actividades para todos los públicos y lleno de ilusión. 

El pistoletazo de salida será este viernes, 21 de noviembre, a las 19 horas, con el encendido del alumbrado navideño en la Avenida de la Constitución. Serán 2,6 millones de luces led las que iluminen la ciudad, acompañadas por un gran árbol de Navidad y adornos completamente renovados en 130 emplazamientos. Este año, una de las novedades más llamativas será la ubicación de los ángeles de gran tamaño: por primera vez, uno se situará en la intersección de las avenidas Costa Blanca y Condomina, mientras que los demás permanecerán en sus lugares habituales. El montaje de todos estos elementos finalizará el domingo 23 de noviembre.

Uno de los grandes atractivos de estas fechas es la Casita de San Nicolás, cuya cita previa se abre este jueves en la web del Ayuntamiento. La casita se inaugurará el 29 de noviembre en la plaza Séneca y permanecerá abierta hasta el 24 de diciembre, ofreciendo a los más pequeños un espacio lleno de magia. Por otro lado, el Campamento de las Carteras Reales abrirá sus reservas el 29 de noviembre y podrá visitarse del 26 de diciembre al 4 de enero en la plaza de Gabriel Miró, permitiendo que los niños entreguen sus cartas a los ayudantes de los Reyes Magos.

Los belenes también jugarán un papel protagonista. El Belén Monumental, incluido en el Libro Guinness de los Récords y situado en la Plaza del Ayuntamiento, se inaugurará el 23 de noviembre con un espectáculo de luz y sonido que promete emocionar a toda la familia. El tráfico se restringirá en la zona hasta el 7 de enero, permitiendo únicamente la circulación de transporte público, taxis y autobuses. Además, el Belén del Zaguán del Ayuntamiento se inaugurará el 27 de noviembre, y el Belén de La Montañeta abrirá el 26 de noviembre con cuatro escenas, entre bíblicas y populares. Otros nacimientos, como el de la Junta Mayor de Semana Santa, se sumarán a estas propuestas y estarán acompañados de conciertos de Navidad en la Concatedral de San Nicolás.

La programación incluye también ferias de Navidad: la de los “caballitos” abrirá del 28 de noviembre al 18 de enero, mientras que la feria infantil se desarrollará en la plaza Séneca del 30 de noviembre al 7 de enero. En el Parque de Canalejas se instalará un árbol de Navidad de 13 metros y la plaza de toros acogerá los “Tardeos Navideños” con música en directo, DJ y animación del 4 al 31 de diciembre, incluidos los días 8 y 24.

La concejalía de Comercio ha organizado la campaña “La Navidad que más sonríe”, con 20 jornadas de dinamización en barrios, mercados y plazas, para potenciar el comercio local. Entre las ubicaciones destacan la Plaza América, Plaza de Argel, Plaza Magallanes, Plaza Navarro Rodrigo y Pau 5, así como mercadillos de Benalúa, Babel y Teulada. Además, se celebrará el XIV Concurso de Decoración Navideña de Comercios y Escaparates de la Zona Norte 2025, impulsando el espíritu navideño en toda la ciudad.

Las Hogueras también formarán parte de la Navidad alicantina, con el certamen de villancicos en la Avenida de la Constitución los días 13 y 14 de diciembre, el Brindis-Homenaje a las Belleas del Foc el 14, y la plantà de la hoguera de Fogueres en Nadal el 18 de diciembre, que se quemará el 21. Además, se celebrarán cenas de Fogueres para adultos e infantiles los días 19 y 20 de diciembre.

En el ámbito religioso y cultural, el 6 de diciembre tendrá lugar la procesión en honor a San Nicolás, patrón de Alicante, con salida desde la Concatedral, seguida por la XVIII Entrada de Moros y Cristianos, organizada por la FAMYC, desde la Plaza de los Luceros. Además, la tradicional Papanoleada, el recorrido en moto solidario, se celebrará el 13 de diciembre para recoger juguetes destinados a niños vulnerables.

Las actividades deportivas también tendrán su espacio: el Navi Fitness será el 14 de diciembre en la Concha de la Explanada, la Travesía de Navidad se celebrará el 22 desde la Playa del Postiguet, y la San Silvestre Solidaria el 26 desde la Rambla de Méndez Núñez.

Para facilitar los desplazamientos, se habilitará una línea especial de autobús del 22 de diciembre al 6 de enero, con frecuencia de paso de 10 minutos, conectando los principales puntos de interés navideños de la ciudad.

La celebración de fin de año estará marcada por los cotillones y campanadas, con el Cotillón Infantil desde las 10.30 hasta las 13.30 horas en la Rambla con Portal de Elche, y ensayo de campanadas a las 12. La Nochevieja para adultos se desarrollará en el mismo punto con reparto gratuito de uvas y música en directo hasta la madrugada. Además, se instalará un Punto Violeta para prevenir y atender cualquier tipo de violencia sexista.

La Cabalgata de Reyes Magos, el gran cierre de estas fiestas, llegará el 5 de enero: Sus Majestades desembarcarán en el puerto sobre las 17 horas, se dirigirán a la Plaza de Toros para saludar a los niños, y desde las 19 horas partirá el desfile desde la Avenida de la Estación hasta la Plaza del Ayuntamiento. Las sillas para presenciar la cabalgata estarán disponibles desde el 26 de diciembre en VivaTicket y en las taquillas de la Plaza de Toros.

Alicante, en 2025, se convierte así en una ciudad de Navidad gigante, llena de luces, música, ilusión y actividades pensadas para que grandes y pequeños puedan vivir unas fiestas inolvidables.

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking