Desayunos con bigote solidario: una campaña por la infancia del Banco de Alimentos que no puedes ignorar en Cartagena
El objetivo es recoger al menos los 7.000 litros del pasado año y acompañarlos de galletas, cereales y Colacao para cuando cierren los comedores escolares

Campaña del bigote de leche
Murcia - Publicado el
2 min lectura
Cuando el curso escolar llega a su fin, para muchos niños significa vacaciones, descanso y juegos. Pero para otros, supone la pérdida de su único desayuno asegurado. Por eso, desde el Banco de Alimentos de la Región de Murcia, han vuelto a poner en marcha una de sus campañas más necesarias: la recogida solidaria de leche y productos de desayuno para los más pequeños.
La leche, tan cotidiana para muchos, es un lujo para otras familias, especialmente cuando cierran los comedores escolares. “Somos previsores, porque ya sabemos que en breve cerrarán los colegios y los niños de las familias con más necesidad se encuentran con una situación complicada”, explica Juan Gómez Ayala, presidente del Banco de Alimentos.
La campaña va más allá del vaso blanco que deja bigote. Se trata de recoger todo lo que rodea al desayuno: cereales, galletas, colacao, mermelada… “Tú cuando pones a tus críos a desayunar, les pones el vaso de leche con galletas, con cereales. Todo eso queremos conseguir”, añade Juan.
Siete mil litros de esperanza
El año pasado, la campaña recogió siete toneladas —unos 7.000 litros de leche y alimentos— que se destinaron exclusivamente a niños en situación vulnerable. Este año, gracias al compromiso de colegios, empresas y ayuntamientos de toda la región, el objetivo es llegar a los mismos 7.000 por lo menos.
“Ya no hablamos de un ayuntamiento, hablamos de muchos. Ya no hablamos de una empresa, hablamos de muchas. Ya no hay colores políticos: hay solidaridad”, cuenta Juan con voz agradecida. “Todos somos padres, todos somos abuelos. Todos podemos hacer algo”.
Colaborar es tan fácil como dejar uno o varios bricks de leche en las cajas habilitadas en colegios, guarderías o empresas de Cartagena y otros municipios que se han sumado a la campaña. “En cada colegio hay una caja del Banco de Alimentos. Si no está, pregunta a tu tutor o director. Seguro que entre todos lo conseguimos”, anima Juan.
Y para los que prefieran colaborar desde sus empresas o de forma particular, también pueden acercarse directamente al Banco de Alimentos o contactar para participar unos días. “Nos da igual si colaboras un día, dos o tres. Lo importante es que participes”, insiste.
Porque el desayuno no debería ser un privilegio
“Esta campaña es única y exclusivamente para los niños”, aclara Juan. Pero recuerda que el Banco de Alimentos no olvida al resto: ancianos, personas sin recursos o familias sin niños también se benefician de otras campañas durante el año. Esta, sin embargo, tiene un enfoque claro: la infancia.
Porque detrás de cada brick hay un niño que no entiende de crisis ni de estadísticas, solo de hambre y de ganas de aprender. Porque ningún niño debería empezar el día con el estómago vacío. Y porque, como decía Juan, “cuando tú aportas, estás dando mucho más que leche: estás regalando dignidad”.