La Comunidad ultima la licitación del Centro de Transporte y Depósito Franco de Cartagena
El Ayuntamiento de Cartagena y la Autoridad Portuaria forman parte del Consorcio Depósito Franco, entidad dueña de los terrenos en Los Camachos.

Los Camachos
Cartagena - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social está trabajando para sacar a licitación las obras del Centro del Transporte y Depósito Franco de Cartagena, según ha avanzado la consejera del ramo Marisa López Aragón, tras una reunión con la alcaldesa Noelia Arroyo y el presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Pablo Hernández.
López Aragón ha apuntado que este proyecto cuenta con dos líneas de actuación clave: la colaboración con la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte (Froet) en programas de innovación y capacitación, y el impulso definitivo al Centro del Transporte y Depósito Franco de Cartagena, “cuya licitación queremos que se publique próximamente”.
Al respecto, ha detallado que “ya están finalizando las obras de la fase cero en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Cartagena y el siguiente paso será la licitación del proyecto, que permitirá iniciar su desarrollo de forma inminente”.
Para López Aragón, esta infraestructura será “clave para consolidar la posición estratégica de Cartagena y de la Región de Murcia en el mapa logístico nacional e internacional, generando nuevas oportunidades de empleo y atracción de inversiones”.
El Ayuntamiento de Cartagena y la Autoridad Portuaria forman parte del Consorcio Depósito Franco de Cartagena, entidad dueña de los terrenos donde se ubicará el futuro Centro de Transportes.
La Consejería ha reforzado su colaboración con Froet para desarrollar iniciativas específicas de emprendimiento tecnológico, nuevos modelos de negocio en movilidad y programas de capacitación adaptados a las necesidades del sector.
Fuentes de la Consejería han indicado que la pasada semana se reunieron con Froet, la Cámara de Comercio de Cartagena y la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) para abordar la situación del Centro del Transporte de Cartagena.



