Cartagena baja su telón teatral: una actividad altamente beneficiosa para todos los públicos
La escuela municipal está celebrando un fin de curso muy especial y ya piensa en el próximo curso

Cartagena baja su telón teatral: una actividad altamente beneficiosa
Murcia - Publicado el
3 min lectura
En un mundo donde cada vez resulta más difícil encontrar espacios para expresarse con libertad, el teatro se erige como un refugio de emociones, creatividad y humanidad. Y en ciudades como Cartagena, esta disciplina artística no solo se vive, se respira. No siempre el objetivo es ser un gran actor o una gran actriz. Todo el mundo puede encontrar su espacio.
Desde los más pequeños hasta los más mayores, cientos de personas han encontrado en la Escuela Municipal de Teatro una herramienta no solo de formación escénica, sino de crecimiento personal. Alfredo Ávila, director y alma mater del proyecto, lo tiene claro: “El teatro nos hace mejores personas.”
Hasta el 30 de junio, Cartagena se llena de funciones que mezclan clásicos como La casa de Bernarda Alba o Mucho ruido y pocas nueces, con piezas modernas, montajes musicales y adaptaciones sorprendentes como Capuleto vs Montesco. En cada esquina, en cada escenario, hay una historia que contar y un grupo de personas aprendiendo a ser, sentir y compartir.
Niños, jóvenes, adultos… incluso mayores de hasta 82 años se suben a las tablas, demostrando que nunca es tarde para descubrir el poder del teatro.
Beneficios del teatro: mucho más que actuar
¿Por qué es tan importante el teatro? Porque no es solo una actividad cultural o educativa. Es una herramienta terapéutica que ayuda a combatir la timidez, superar miedos, canalizar la soledad y aprender a trabajar en equipo. Cada persona encuentra su motivación y su propio premio.
“Hay algo que no se enseña en las escuelas: a gestionar las emociones. El teatro te obliga a conocerlas, a ponerles nombre, a interpretarlas… y eso transforma por dentro", indica Ávila.
El teatro también mejora la comunicación, la empatía y la autoestima. Y para muchos alumnos y alumnas, marca un antes y un después en su desarrollo personal y profesional. De hecho, buena parte del profesorado actual de la escuela son antiguos estudiantes que decidieron dedicar su vida a las artes escénicas.

Uno de los espectáculos de este cierre de curso
Quien asiste como espectador se emociona. Pero quien se sube a escena cambia para siempre. Hay quienes comienzan con timidez y terminan liderando compañías; quienes llegan por curiosidad y encuentran su vocación; quienes se sienten solos y acaban haciendo familia.
La Muestra de Teatro de Cartagena continúa con representaciones casi diarias. Un plan cultural, humano y emocionante para todos los públicos. Porque el teatro, como dice Alfredo, “necesita del público para existir".
Más allá de las luces, los decorados o los textos, lo que ocurre sobre el escenario toca el alma y recuerda algo esencial: que estamos vivos.
Toda la programación de actividades culturales que se desarrollarán en Cartagena está disponible en www.cultura.cartagena.es; así como en la guía desarrollada por el Consistorio y que recoge todas las propuestas hasta el próximo mes de septiembre.
Están cerrando el curso, pero ya están pensando en las escuelas de verano y en el próximo septiembre cuando los interesados podrán participar de una escuela muy viva que ha dado grandes actores que en estos días triunfan fuera de la ciudad en televisiones y plataformas.