DEFENSA
La Armada participará en una Jura de Bandera civil en Águilas
Buques con base en Cartagena ofrecerán jornadas de puertas abiertas

Capitanía General de Cartagena
Santiago VelascoCartagena
Tiempo de lectura: 2'
Actualizado 11:01
Unidades de la Armada con base en Cartagena, entre los días 28 y 30 de septiembre, realizarán numerosas actividades complementarias a la Jura de Bandera de personal civil en la ciudad de Águilas, según ha informado la Armada.
Unidades de la Fuerza de Acción Marítima y de la Fuerza de Infantería de Marina realizarán un concierto, conferencias, Jornadas de Puertas Abiertas, Arriado Solemne de la Bandera a bordo de buques, exposiciones estáticas de medios y capacidades, y participarán en una Jura de Bandera en Águilas.
El jueves 28, los buques “Toralla” y “Formentor” tendrán Jornada de Puertas Abiertas y podrán ser visitados por los ciudadanos en el puerto de Juan Montiel, de 16:00 a 19:00 horas.
A las 20:00 horas, tendrá lugar un concierto de la Unidad de Música del Tercio de Levante en el Auditorio y Palacio de congresos “Infanta Doña Elena”.
El viernes 29 de septiembre, al ocaso, se celebrará un Arriado Solemne de Bandera en el puerto pesquero de Águilas.
El sábado 30 de septiembre desde la finalización de la Jura de Bandera hasta las 19:00 horas, los medios de Infantería de Marina, pertenecientes al Tercio de Levante y Fuerza de Guerra Naval Especial, así como del Centro de Buceo de la Armada realizarán una exposición estática en las inmediaciones del Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta Doña Elena”. De 16:00 a 19:00 horas el “Toralla” podrá ser visitado por los ciudadanos en el puerto pesquero de Águilas.
Adicionalmente, los días 29 y 30 de septiembre, la Unidad de Captación de Personal de la OAP de Cartagena se encontrará disponible entre las 10:00 y las 19:00 horas en las inmediaciones del Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta Doña Elena”, como punto de información de la Armada.
MEDIOS PARTICIPANTES
La Fuerza de Acción Marítima (FAM), perteneciente a la Flota, está formada por diversas unidades entre las que se encuentran la Comandancia Naval de Cartagena y el Mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cartagena (MARCART), así como el Centro de Buceo de la Armada. Dichas unidades tienen como cometido principal prepararse para proteger los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional, encargándose, con un enfoque integral, de asegurar la cooperación permanente con los diversos organismos de la Administración con competencias en el ámbito marítimo, lo que constituye la contribución de la Armada a la Acción del Estado en la Mar.
En el ámbito de MARCART, los patrulleros de la clase “Toralla” están encargados de la vigilancia del espacio marítimo litoral, preferentemente en las áreas geográficas de Almería, Murcia, Alicante, Valencia, Castellón y Baleares.
El Centro de Buceo de la Armada (CBA) es el centro especializado en actividades subacuáticas de la Armada y centro de referencia de las Fuerzas Armadas en lo referente a estas actividades y de sanidad en el buceo.
La Fuerza de Infantería de Marina (FIM), perteneciente a la Flota, está formada por diversa unidades entre las que se encuentran el Tercio de Levante y la Fuerza de Guerra Naval Especial.
- Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado
La unidad encargada de proporcionar la seguridad física a las bases, instalaciones, buques y personas de la Armada es la Fuerza de Protección de la Armada (FUPRO), representada por el Tercio de Levante (TERLEV) en Cartagena.
La Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE), tiene la misión de realizar las operaciones especiales en el ámbito marítimo o marítimo-terrestre en la mar, en el litoral o en tierra internándose desde la costa.

- item no encontrado