Más de 800 personas están trabajando en la parada programada de la refinería de Repsol en Cartagena
Los trabajos empezaron a prepararse hace dos años

Trabajos de mantenimiento en el complejo industrial en Escombreras
Cartagena - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El complejo industrial de Repsol en Cartagena invierte 67 millones de euros en la parada programada de mantenimiento de las unidades de combustibles construidas con anterioridad al proyecto de ampliación de la refinería y que se inició a mediados de agosto.
La parada, que se prolongará hasta el mes de octubre, está movilizando a una media de 800 trabajadores entre personal propio de Repsol y empleados de empresas auxiliares, con picos de 900 personas. En la parada están trabajando 130 empresas, de las que el 80% son locales, el 18% nacionales y el 2% internacionales, según explica el director de mantenimiento, Pedro Boyra.
Durante estas semanas tienen prevista la intervención en más de mil equipos de 17 unidades. Además de los trabajos propios de revisión y mantenimiento, Repsol va a poner en marcha nuevos proyectos, que le permitirán incrementar la eficiencia energética de las instalaciones y que supondrán una reducción de emisiones de CO2 de más de 7.000 toneladas anuales, avanzado así en el objetivo de Repsol de ser una compañía cero emisiones netas en 2050.
Uno de los proyectos consiste en la instalación de un sistema que permitirá una distribución homogénea del aire en los hornos en función del caudal de combustible, consiguiendo así una reducción del consumo energético.
La compañía realiza de forma diaria tareas de inspección, mantenimiento y revisión de sus unidades, y periódicamente, de forma planificada, se realizan paradas programadas para llevar a cabo trabajos que requieren que las unidades no estén en funcionamiento.