El Odilo Cartagena ruge en Sevilla: 1-1 y la eliminatoria de playoff a ACB viaja encendida
El equipo de Jordi Juste hace un partidazo y fuerza al menos el cuarto partido. Los dos próximos el viernes y el domingo en el Palacio de deportes de la trimilenaria

La rueda de prensa de Jordi Juste tras el triunfo en Sevilla
Murcia - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
Se acaban los calificativos para un grupo que está haciendo historia. Rozó la victoria el viernes. Corto duelo, ajuste de detalles y este domingo la reválida llegó para los de Jordi Juste que tendrán dos partidos en su casa en otro momento mágico de baloncesto.
El segundo partido de los cuartos de final del playoff de ascenso a la Liga ACB entre el Real Betis Baloncesto y el Odilo Cartagena arrancó con intensidad y con un claro mensaje por parte del equipo visitante: no estaban dispuestos a ceder fácil ante ningún gigante, ni siquiera en territorio hostil.
El técnico albinegro, Jordi Juste, apostó de inicio por un quinteto formado por Asier, Blat, Van Eyck, Jordá y Hermanson. El salto inicial cayó del lado verdiblanco, y Hughes se encargó de abrir el marcador para los locales. Sin embargo, la respuesta de Odilo no se hizo esperar: Asier igualó el tanteador con un buen lanzamiento, y Jordá, muy inspirado, lideró la ofensiva visitante con varios aciertos, incluyendo un triple que puso por delante al conjunto cartagenero.
Hughes sostuvo al Betis en ataque, sumando los primeros siete puntos de su equipo. Aun así, la intensidad del conjunto albinegro se mantuvo alta. Álex Suárez sumando un 2+1 para los sevillanos y un triple posterior de Hughes establecían el 13-7. Blat, con sus primeros puntos, mantenía el pulso en un duelo muy físico.
Jordá aprovechó una antideportiva para recortar distancias, mientras que Radoncic y Renfroe empujaban para el Betis. El peleón Odilo respondió con solvencia: Van Eyck, Alberto Martín y Hermanson firmaron un parcial demoledor para cerrar el primer cuarto con ventaja (22-24).

Primer cuarto en Sevilla
El segundo acto arrancó con una excelente asistencia del capitán Martín, que permitió a Garuba anotar. Hermanson, desde el perímetro, siguió encendido, y un nuevo triple de Jordá obligó al técnico local a detener el partido con un tiempo muerto (24-32).
El Odilo Cartagena mostraba su mejor versión, tanto en ataque como en defensa. Blat aumentó la ventaja, aunque Hughes volvió a aparecer para recortar distancias (27-34). La defensa visitante ahogaba las opciones del Betis, y Hermanson mantenía el tono anotador.
El encuentro alcanzó su punto más caliente tras un triple de Jelinek que acercaba al conjunto sevillano (35-36), pero Odilo reaccionó con temple: cinco puntos consecutivos de Doménech y dos de Ugochukwu devolvieron la máxima diferencia (35-47).
Babatunde y Ugochukwu continuaron intercambiando canastas en un partido vibrante. En el tramo final, Rogers sumó desde el tiro libre y Jelinek culminó una gran acción con un mate. La última palabra la tuvo Jordá, que cerró un primer tiempo notable para los visitantes con una bandeja tras asistencia de Martín.
Con un sólido 39-50 al descanso, el Odilo Cartagena dio un paso al frente en su intento de igualar la serie (1-1) y demostrar que está dispuesto a luchar cada posesión en busca de una eliminatoria larga en la que seguir aumentando el orgullo de los suyos y de la profesión.

Van Eyck, en Sevilla
Tras un primer tiempo sobresaliente, el Odilo Cartagena no bajó el ritmo en la reanudación. Pese al empuje local, los de Jordi Juste supieron sufrir, resistir y golpear en los momentos clave para sellar una victoria histórica en el Palacio de los Deportes San Pablo que empata la serie (1-1) y asegura, como mínimo, dos partidos en el Palacio cartagenero.
La segunda mitad arrancó con la misma energía. De Bisschop anotó para el Betis, pero Blat respondió con cinco puntos consecutivos para mantener el pulso. Hughes y Renfroe contestaban desde la línea exterior, acercando a los verdiblancos (46-55). La reacción local obligó a Juste a parar el partido tras un parcial que dejó el marcador en 49-55.
El Odilo Cartagena no se dejó intimidar ni asustar por las decisiones controvertidas. Asier anotó tras asistencia de Alberto, y un nuevo triple de Jordá —en una tarde estelar— devolvió la máxima diferencia (+11). El Betis buscaba el intercambio constante, pero Asier y Hermanson seguían generando ventajas.
Con tres minutos para el final del tercer cuarto, Benite anotaba desde el tiro libre y Hughes, con un triple, recortaba a solo cuatro (60-64). Fue entonces cuando Van Eyck emergió con un tapón espectacular y, en la siguiente posesión, Jordá firmó otro triple de oro para el 60-67. Radoncic y Ougochukwu cerraron el tercer parcial con el Odilo al frente (62-69).

Jordá, en Sevilla
El último cuarto fue de máxima tensión. Un tapón de Stephen Ugochukwu y una canasta de Garuba marcaron el tono. El partido se volvió errático, con errores en ambos aros, síntoma del esfuerzo brutal desplegado por ambos conjuntos y los nervios del premio en juego. Siempre con el Odilo mandando en el guion.
Con molestias físicas, Alberto Martín y Garuba se retiraban momentáneamente al banquillo. Hughes seguía tirando del Betis, acercando a los suyos (65-72), aunque el Odilo mantenía el tipo. Jelinek redujo a tres (69-72), pero el conjunto cartagenero siempre encontraba respuesta: Van Eyck respondió con un triple salvador.
A falta de 4:44, el Odilo seguía por delante (69-77) gracias a dos puntos más de Asier y un triplazo de Hermanson que puso el 69-80. Hughes seguía resistiendo, con dos triples seguidos que estrechaban el marcador hasta el 75-80, aunque una de esas canastas generó protestas.
El pabellón ardía, pero Van Eyck lo congeló con un triple vital. A 1:12 del final y con seis de ventaja, el Odilo supo gestionar el caos. Una gran defensa en la jugada decisiva terminó con falta en ataque de los locales. Asier recibió falta antideportiva y no falló desde la línea: 77-85.
El bocinazo final desató la euforia en el banquillo visitante. Una victoria de mucho mérito, con temple, acierto y carácter, que devuelve la eliminatoria a Cartagena con todo por decidir.
Viernes y domingo, el Palacio de los deportes será el escenario de la brutal lucha entre el Odilo y el Betis. Los de Juste quieren un Palacio cómplice en otro momento histórico.