El Parlamento Vasco pide reforzar la prevención de delitos en el ocio nocturno

Los grupos instan al Gobierno vasco a revisar la normativa sobre seguridad en locales nocturnos tras la muerte de un joven en una discoteca de Vitoria

Diskoteca Mitika
00:00

Diskoteca Mítika

Alicia Calleja

Euskadi - Publicado el

2 min lectura

El Parlamento Vasco ha aprobado este jueves una iniciativa para mejorar la prevención de actos delictivos en el entorno del ocio nocturno, con especial atención a la seguridad en discotecas y locales de ambiente nocturno. El acuerdo llega tras el fallecimiento el pasado mes de febrero de un joven de 31 años a las puertas de la discoteca Mítika de Vitoria, presuntamente tras ser golpeado por uno de los porteros del establecimiento, actualmente en prisión preventiva.

La iniciativa, respaldada por PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar, insta al Gobierno vasco y a los ayuntamientos a reforzar la coordinación entre la Ertzaintza y las policías locales, así como a analizar si es necesario revisar la normativa vigente que regula los servicios de admisión y seguridad privada. En caso de detectar indicios de comportamientos violentos por parte del personal, el texto propone su modificación. El PP y Vox se han abstenido en la votación. 

Pleno de hoy en el Parlamento Vasco

Pleno de hoy en el Parlamento Vasco

Revisión normativa y formación en derechos

Además de reforzar la prevención, el Parlamento solicita incluir en la formación y evaluación de los porteros contenidos relacionados con los derechos fundamentales. Se trata de garantizar un trato igualitario y prevenir cualquier tipo de discriminación, ya sea por razón de género, orientación sexual, etnia u otras circunstancias personales o sociales.

Durante el debate, todos los grupos –salvo Vox, cuya representante no ha intervenido– han mostrado su apoyo a la familia del fallecido. Los padres del joven han remitido recientemente una carta a los partidos políticos exigiendo una revisión urgente de la normativa y denunciando lo que consideran un “asesinato”, asegurando que el portero contaba con antecedentes por actitudes violentas. 

Valoraciones desde los grupos políticos

Desde el PNV, Jon Atutxa ha valorado el acuerdo como “una base sólida para evitar que hechos como este se repitan”. El socialista Miren Gallástegui ha recordado que la normativa actual ya exige habilitación oficial para los trabajadores de seguridad, con pruebas teóricas, prácticas y psicotécnicas, aunque ha reconocido que “todo es susceptible de mejora”.

EH Bildu, grupo proponente de la iniciativa, ha insistido en la necesidad de endurecer los controles y aclarar las competencias entre instituciones. Su portavoz, Gorka Ortiz de Guinea, ha subrayado que “no puede volver a suceder que personas con conductas violentas estén al cargo de la seguridad en estos espacios”.

Desde el PP, Ainhoa Domaica ha reprochado que el texto aprobado no mencione el papel del Consejo Vasco de Espectáculos Públicos, órgano que según ha dicho “debería liderar este tipo de revisiones normativas”.

Por parte de Sumar, Jon Hernández ha pedido incluir formación específica en igualdad y no discriminación en el proceso de habilitación del personal de admisión. 

 Un caso que ha reabierto el debate  

Interior de Mítika

Interior de Mítika

El caso Mítika ha abierto un debate social e institucional sobre la seguridad y los protocolos en el ocio nocturno. El Parlamento da ahora un primer paso con esta petición al Ejecutivo vasco, que deberá valorar si procede revisar la normativa en vigor y adoptar medidas adicionales. Mientras tanto, la familia del joven fallecido sigue reclamando justicia y cambios concretos que eviten que algo así pueda repetirse.

Programas

Último boletín

13:00H | 24 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking