"No es un viaje, es una experiencia que te transforma": la peregrinación alavesa a Lourdes abre inscripciones hasta el 31 de julio para su 38ª edición
Las personas que preparan la visita, del 11 al 14 de septiembre, cuentan con emoción en COPE sus experiencias

María Jesús Pinedo y Fernando López de Aretxabaleta en COPE Euskadi
Euskadi - Publicado el
2 min lectura
Volver a Lourdes no es repetir destino, sino repetir emoción. Del 11 al 14 de septiembre, Vitoria-Gasteiz volverá a peregrinar al santuario mariano en una cita que ya forma parte del corazón de la Diócesis. La peregrinación, organizada por la Hospitalidad de Lourdes de Vitoria-Gasteiz, celebra este año su 38ª edición (sólo interrumpida durante dos años por la pandemia) y vuelve a abrir el plazo de inscripción.
Una cita para el alma, pero también para ayudar
El viaje está pensado especialmente para personas enfermas o con grandes discapacidades, pero también para hospitalarios y peregrinos que desean colaborar. "La sonrisa de alguien que está solo en una residencia y en Lourdes canta o baila, eso ya es un milagro", explicaba emocionada María Jesús Pinedo, presidenta de la Hospitalidad. El objetivo es claro: acompañar, compartir, servir y vivir juntos unos días de conexión humana y espiritual.

D.Juan Carlos Elizalde, Obispo de Vitoria, en Lourdes
"No somos una agencia de viajes"
El viaje no es turístico, insisten sus responsables. "Nos lo pagamos nosotros y vamos a ayudar, no a hacer turismo", recuerda Fernando López de Aretxabaleta, hospitalario desde hace 30 años. Se trata de una experiencia que se prepara con meses de antelación, a base de llamadas, visitas, gestiones y muchas ganas. “Cada uno tiene algo que aportar”, explican. Desde niños hasta personas mayores, todos son bienvenidos. "Cada mano cuenta, cada sonrisa acompaña."
Eucaristías, procesiones y comunidad
El programa incluye eucaristías presididas por el obispo Don Juan Carlos Elizalde, la tradicional procesión de las antorchas, la misa internacional con hasta 25.000 personas en la Basílica subterránea, y el emotivo gesto del agua, ya que las piscinas no están operativas desde la pandemia. La convivencia, la ayuda mutua y la emoción de cada mirada definen el carácter único de esta peregrinación.

Imagen de uno de los viajes organizados a Lourdes
Inscripciones y contacto
Las inscripciones están abiertas hasta final de julio. Se puede participar como persona enferma, hospitalario o peregrino. El teléfono para apuntarse es el 608 626 268, disponible las 24 horas del día. También se puede acudir presencialmente a la sede de la Hospitalidad, en Vicente Goicoechea nº 5 (Vitoria-Gasteiz), de lunes a viernes por la tarde.