Otra subcontrata que se planta: de los jardines a las alcantarillas, Vitoria suma huelgas
La plantilla de Sacyr, encargada del alcantarillado pluvial, inicia cinco días de huelga para exigir mejoras

Euskadi - Publicado el
2 min lectura
Desde este lunes, 16 de junio, los operarios de Sacyr, la empresa responsable del mantenimiento del alcantarillado pluvial en la capital alavesa, han iniciado una huelga total que durará hasta el viernes 20 de junio incluido. Los sumideros de Vitoria-Gasteiz también paran, como ya lo han hecho los y las empleadas de jardines.
Reclaman mejoras salariales y condiciones laborales más dignas y añade presión sobre los servicios públicos municipales.
Sacyr Agua presta este servicio a través de la sociedad municipal Amvisa, por un contrato valorado en 5,5 millones de euros. Hasta 2022, la limpieza de sumideros estaba integrada en el contrato de basuras, pero desde entonces se gestiona por separado.
Un conflicto que viene de largo
La plantilla lleva en negociación desde agosto de 2024, con el objetivo de lograr un convenio propio. Según el sindicato LAB, que representa al comité de empresa, la última propuesta de la dirección ha sido “totalmente insuficiente”.
Los trabajadores denuncian:
* Ausencia de complementos por toxicidad, penosidad o peligrosidad
* Salarios por debajo del nivel de vida en Euskadi
* Falta de un plus adecuado por servicios de retén
* Coberturas sociales escasas durante periodos de incapacidad temporal
El personal ya realizó paros parciales los días 2, 6, 9 y 13 de junio, acompañados de concentraciones frente a Amvisa y en la Plaza de la Virgen Blanca. El paso a la huelga total se votó en asamblea con un apoyo “casi unánime”.
Riesgo de inundaciones y ciudad sin respuesta
El conflicto se produce en plena temporada de lluvias, con un precedente preocupante: el pasado 30 de mayo, varias zonas de Vitoria sufrieron inundaciones por la acumulación de agua en sumideros colapsados. La limpieza de esas infraestructuras, responsabilidad de Sacyr, no se estaba realizando con normalidad por los paros previos.
Desde el comité de empresa alertan de que los riesgos para la salud pública y la seguridad aumentarán si no se reactiva la negociación.

Una alcantarilla de Vitoria-Gasteiz
Este paro se suma a la huelga indefinida que mantiene desde marzo la plantilla de Enviser, subcontrata responsable del mantenimiento de parques y jardines de la ciudad. El conflicto ha superado ya los 75 días sin acuerdo, con servicios mínimos y jardines visiblemente deteriorados.
El Ayuntamiento de Vitoria acumula así dos huelgas laborales simultáneas en servicios esenciales, con escasa capacidad de intervención directa al tratarse de empresas subcontratadas.

Sacyr
La reacción política trae críticas y reproches
El grupo EH Bildu ha llevado el nuevo conflicto a la Comisión de Territorio, acusando al gabinete de Maider Etxebarria de fomentar la precariedad con su modelo de contratación. Señalan que el Ayuntamiento no está haciendo un seguimiento firme de los contratos y reclaman que intervenga para mediar desde el principio.
Desde Amvisa, el presidente Pascual Borja ha respondido que se trata de un conflicto entre empresa y plantilla y ha defendido el trabajo del consejo de administración, del que forman parte todos los grupos. Ha señalado que ni Amvisa ni el Ayuntamiento ejercen como autoridad laboral y que corresponde a la empresa negociar.