Piden un médico para unos vecinos de un pueblo de Salamanca y la respuesta indigna: "Esto es una vergüenza"
Una usuaria denuncia en redes sociales la precaria atención sanitaria en la España Vaciada tras la negativa a visitar a un matrimonio de ancianos enfermos

Raquel, vecina de Vitigudino, en TikTok
Publicado el
2 min lectura
Una vecina de un pueblo de Salamanca ha utilizado las redes sociales para denunciar públicamente la situación de precariedad sanitaria que se vive en muchas zonas rurales de Castilla y León. A través de un vídeo en su cuenta de TikTok, la usuaria, Raquel, ha expuesto el caso de dos personas "muy mayores, enfermos, que no pueden moverse de casa" a quienes se les ha denegado la visita de un médico.
Una odisea para recibir atención médica
Según relata, un familiar del matrimonio de ancianos solicitó una cita médica y, a la mañana siguiente, llamó al centro de salud para pedir que un facultativo acudiera al domicilio. La respuesta inicial fue que "a lo largo de la mañana los llamarían para valorar si vienen a casa o no", una condición que la denunciante considera inaceptable, ya que "si tú llamas a un médico diciendo que por favor vengan a verlo, es porque esa persona no puede acudir al centro de salud".

Imagen del Centro de Emergencias Castilla y León 112
Sin embargo, la llamada nunca llegó. Tras volver a contactar con el centro, se les comunicó de manera extraoficial que la única opción era "mandarlo a urgencias a un hospital que está como a unos 70 km". Raquel añade que esta misma situación ya se produjo la semana pasada y que, aunque están a la espera de citas con especialistas, desde el centro de salud les aseguran que "mientras tanto, ellos no pueden hacer absolutamente nada".
"Dejados de la mano de nuestros gobernantes"
La protagonista del vídeo expresa su profunda indignación y afirma sentirse, una vez más, "olvidados, dejados, no de la mano de Dios, sino dejado de la mano de nuestros gobernantes, de nuestros consejeros, de nuestros presidentes". Aunque entiende la posible saturación de los centros de salud rurales por la falta de personal, califica de "vergonzoso" que se tome la decisión de no visitar a una persona enferma y que "ni siquiera se ha dignado a llamarla".
La situación descrita por Raquel es un reflejo de los problemas que enfrenta la denominada España Vaciada, donde el acceso a servicios básicos como la sanidad se convierte en un desafío diario. "¿Qué es lo que tiene que hacer una persona para que se la tome en consideración, una persona mayor?", se pregunta, lamentando que este colectivo esté acostumbrado "a callarse y aguantarse".
Me gustaría que a la gente mayor de las zonas rurales se las tuviera en cuenta"
Vecina de Vitigudino
Un llamamiento en redes sociales
Finalmente, Raquel muestra la hoja de reclamaciones que ha ido a recoger, aunque se muestra escéptica sobre su utilidad: "sé que no va a llegar a ningún sitio". Por ello, pide la máxima difusión de su vídeo para que llegue "a cuantas más personas mejor" y, con suerte, "a alguien le ponemos la cara colorada y empiezan a buscar soluciones reales". Su denuncia es clara y directa: "Esto es una vergüenza".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



