La Romería de Olárizu regresa a VItoria

La jornada festiva comienza el lunes día 12 con el tradicional recorrido de la corporación municipal de los mojones

ctv-coc-olarizu

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Tras dos años sin poder celebrarse con motivo de la pandemia, la capital alavesa recuperará la tradicional Romería de Olarizu el próximo lunes 12 de septiembre. “Es una satisfacción poder retomar una de las fiestas más populares de nuestra ciudad, que marca el final de la temporada estival. Animamos a los vitorianos y vitorianas a participar en las actividades organizadas para la ocasión y deseamos que lo disfruten como nunca”, ha expresado la primera teniente de Alcalde, Maider Etxebarria.

La jornada festiva comenzará a las nueve de la mañana con el recorrido de los mojones, que partirá desde la Plaza de España para llegar hasta los mojones de Lubiano y Ullibarri-Arrazu, un trazado de casi 10 kilómetros que será amenizado por la Banda Municipal de Txistularis.

Agenda en las campas

A la una del mediodía tendrá lugar la alubiada popular organizada por Boilur en las campas de Olarizu, donde poder degustar las exquisita alubia pinta alavesa. Con la colaboración de Fundación Vital, Cafés La Brasileña y el Mercado de Abastos. A esa misma hora la cima del monte Olarizu acogerá el Ángelus.

Quienes acudan al mediodía a este emblemático espacio del Anillo Verde vitoriano podrán reponer fuerzas en los puestos de productos artesanos y txosnas instaladas para la ocasión.

La llegada de la comitiva municipal a las campas está prevista sobre las 14:45 horas.

Ya por la tarde, desde las cinco, los y las txikis de la casa podrán disfrutar con los juegos infantiles organizados, en los que no faltarán el Gargantua, los hinchables y la ludoteca.

La animación correrá a cargo de la Banda de Gaiteros y Trikitixas de la Academia Municipal de Folklore, la Comparsa de Gigantes, Cabezudos y el grupo Zirkiniz Bez, que ofrecerá bailables. Y la cucaña popular volverá a ser el centro de atención de las personas asistentes.

A las seis de la tarde tendrá lugar una degustación de pintxo solidario de ternera Eusko Label a favor de Cáritas, así como el Campeonato de Álava de Aizkolaris por parejas.

Después habrá euskal dantzak, con Arabako Dantzarien Biltzarra; baile de la Era y Txulalai, con la Banda de Gaiteros de la Academia Municipal de Folklore y teatro de calle con Ane Gebara y Aitor Vinagret, que presentarán ‘Patata minak’ en la parte trasera de la Casa de la Dehesa. De la mano de Arabako ALEA.

Y a las ocho de la tarde la comitiva municipal regresará de la romería del centro de la ciudad, acompañada por la Banda Municipal de Música, Txistularis, Atabales, Trikitixas, Panderos, Gaiteros y Tambores de la Academia Municipal de Folklore y Comparsa de Gigantes y Cabezudos.

El fin de fiesta, con la actuación del toro de fuego, está previsto para las 20:45 horas en la Plaza de España.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 18 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking