PNV y PSE renuevan su sintonía en San Sebastián y ponen el foco en la vivienda

El alcalde Jon Insausti y la socialista Ane Oyarbide, reafirman su voluntad de "pisar el acelerador" con los grandes proyectos de la ciudad

Jon Insausti, alcalde de San Sebastián y Ane Oyarbide, portavoz del PSE
00:00

Jon Insausti: "Un gobierno fuerte, que busca renovar pactos con otras instituciones y que se esforzará en escuchar más y mejor"

Usua Bilbao

San Sebastián - Publicado el - Actualizado

2 min lectura2:08 min escucha

Los socios de gobierno en San Sebastián, PNV y PSE-EE, han escenificado esta semana su buena sintonía. El alcalde, Jon Insausti, y la portavoz socialista, Ane Oyarbide, han ofrecido una comparecencia conjunta tras la primera Junta de Gobierno local para subrayar que el ejecutivo cuenta con "una velocidad renovada y una mayor capacidad de escucha". Con este gesto, parecen quedar atrás las críticas pasadas de Oyarbide a la gestión anterior en materia de vivienda.

La vivienda como máxima prioridad

El alcalde ha definido al nuevo ejecutivo como un "gobierno fuerte y enérgico" que se esforzará en "escuchar más y mejor". Como prueba de ello, ha anunciado que antes de fin de año presentará al lehendakari, Imanol Pradales y a la diputada general, Eider Mendoza, un documento con los proyectos de ciudad donde solicitará la colaboración institucional. La vivienda ocupará un lugar central en esta nueva etapa, con proyectos clave como Auditz Akular, la playa de vías de Easo y los Cuarteles de Loiola.

Insausti ha detallado que una de sus principales peticiones al Gobierno Vasco será que "haya una implicación del gobierno vasco activa, y cuando hablo de implicación, hablo también de compromiso económico", para garantizar que la ciudad disponga de una amplia oferta de vivienda protegida y social.

Es importante que tengamos una amplia oferta de vivienda basada, protegida, social"

Jon Insausti, alcalde de San Sebastián

Por su parte, la portavoz del PSE, Ane Oyarbide, ha agradecido el cambio de rumbo en la gestión de la vivienda. La dirigente socialista ha celebrado que el alcalde considere necesario "acelerar para hacer un nuevo Plan General de Ordenación Urbana" y acometer grandes proyectos. "Creemos que era necesario pisar el acelerador, tener más ambición y acometer de forma decidida grandes proyectos de vivienda", ha afirmado Oyarbide.

Este es el momento de de remangarse y ponernos a trabajar"

Ane Oyarbide, portavoz del PSE-EE y primera teniente de alcalde

Un presupuesto histórico

Entre otros hitos relevantes, el alcalde también ha destacado que, por primera vez en la historia, el ayuntamiento contará con un presupuesto activo el 1 de enero de 2026. Además, ha mostrado su voluntad de negociar previamente con la oposición para intentar alcanzar acuerdos.

En su esfuerzo por "escuchar más y mejor" a la ciudadanía el 12 de noviembre abrirán las nuevas oficinas de Udalinfo en los bajos del ayuntamiento y además van a habilitar un nuevo canal de información con los ciudadanos a través de watsapp.    

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking