Las piedras de Ondarreta, una "pesadilla" para los bañistas de la playa donostiarra

El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado 220 toneladas de piedras este lunes y otro tanto el martes por la noche y repetirá la actuación, si el tiempo lo permite, los días 8 y 9 de septiembre

Retirada de piedras en la playa de Ondarreta
00:00

El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado 220 toneladas de piedras de la playa de Ondarreta este lunes

Usua Bilbao

San Sebastián - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Ayuntamiento de San Sebastián se ha puesto manos a la obra para retirar las incómodas piedras que "molestan" cada verano a los usuarios de la playa de Ondarreta. Este verano, más tarde de lo habitual, por trámites administrativos, una retroexcavadora se encarga durante dos jornadas de recoger el mayor número de piedras, aprovechando las mareas vivas de finales de agosto. 

220 toneladas se han retirado durante la primera noche y otro tanto la segunda y el ayuntamiento quiere repetir la actuación, si la meteorología lo permite, los días 8 y 9 de septiembre"Vamos a peor, del año pasado a este hay muchas más piedras", se lamenta en Cope Euskadi una bañista. 

Otra bañista nos explica que es difícil dar paseos y bañarse entre piedras. Explica que muchas personas llevan escarpines para no hacerse daño como le pasó a ella recientemente. "Al salir del agua hay rocas más grandes, me golpeé con una, me caí y como era donde rompían las olas no me podía levantar y tuvieron que ayudarme", recuerda. Y se queja de que las limpiezas que realiza el Ayuntamiento "no son suficientes".

Encontramos a otras bañistas caminando por el paseo de Ondarreta con sus sillas pero en vez de bajar al arenal pasan de largo en dirección a la playa de la Concha. "Creo que empiezan hoy a limpiar pero nosotras ya preferimos ir a La Concha", nos cuentan. 

"aprovechando las mareas"

Retroexcavadora retirando piedras en la playa de Ondarreta este lunes

Retroexcavadora retirando piedras en la playa de Ondarreta este lunes

La amplia bajamar de este lunes por la noche ha permitido al Ayuntamiento de San Sebastián trabajar "a pleno rendimiento" en la playa de Ondarreta. En el dispositivo han trabajado una retroexcavadora y tres camiones con volquete, que han cargado 17 veces entre las 22,00 horas y las 4,00 horas de este martes. El biólogo Jon Etxezarreta, que ha dirigido un estudio de Aranzadi, recuerda que el origen de las piedras está en los restos de un antiguo campo militar construido en la playa en 1.873 y de una antigua cárcel que se desmanteló el siglo pasado. 

El problema de las piedras en Ondarreta se agravó cuando se quitó en 2005 el muro de costa antiguo, que hacía de muro de contención de estas piedras. "Se quitó el muro que retenía esas piedras y están cayendo hacia la orilla", explica en Cope Euskadi el biólogo. 

Sobre las quejas de los bañistas de que hay más piedras este verano, Etxezarreta puntualiza que son las mismas de siempre, las que faltan por retirar y que se mueven poco. "Lo que sí se mueve es la arena que las cubre y las destapa con las mareas cada día", explica. 

Señala que la maquinaria tampoco puede entrar en cualquier momento a retirar las piedras. Se hace durante las mareas vivas, cuando se dan grandes bajamares, "porque la compactación de la arena es entonces la adecuada y si no la maquinaria se hunde, sobre todo los camiones que van cargados de toneladas de piedra". 

"queda un tercio de piedras por retirar"

El estudio de Aranzadi recoge que el total de piedras depositadas en la playa de Ondarreta asciende a 14.600 m3. Del total, durante las sucesivas campañas, el Ayuntamiento de San Sebastián ha recogido 10.000 m3. Jon Etxezarreta lo explica gráficamente. "Hemos sacado entre 9 y 10 km de camiones cargados de piedras, pegados, en fila, lo que es una barbaridad", subraya. 

Aun así reconoce que todavía queda mucho trabajo por hacer. "Además los primeros años había tal volumen de piedras que era muy fácil sacarlas y ahora estamos atacando las capas más internas", subraya. "Por esta razón hay que esperar muchas veces a que afloren las piedras y aprovechar ese momento para retirarlas", concluye. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 29 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking