"Me duele en el alma la imagen repetida en todos los medios": El alcalde de Bilbao condena los incidentes sufridos durante la etapa de La Vuelta
El regidor se lamenta de la imagen ofrecida "por quienes protestaron con violencia" e insta a los grupos de la oposición a condenar lo sucedido

El alcalde de Bilbao condena los incidentes sufridos durante la etapa de La Vuelta
Vitoria - Publicado el
2 min lectura
El alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, ha expresado su profundo pesar por los disturbios durante la etapa ayer de La Vuelta provocados por protestas contra un equipo israelí, que obligaron a acortar el recorrido por seguridad. Aburto ha instado a la oposición a condenar estos actos "incívicos e imprudentes", cuestionando si su verdadero fin era solidarizarse con Palestina.
Mensaje inicial contra la violencia en Gaza
En sus declaraciones a los medios, Aburto ha comenzado condenando el "genocidio que está sufriendo el pueblo palestino, sobre todo en Gaza", y ha mostrado solidaridad con Palestina. "Criticamos la violencia por parte de Israel y condenamos también los asesinatos de Hamas contra el pueblo israelí", ha dicho. El alcalde ha recordado que Bilbao es un municipio que condena "todo tipo de violencias", incluyendo las sufridas localmente, y ha comparado la situación con la invasión rusa de Ucrania.
Un "grupito" que no representa a Bilbao
Aburto ha lamentado que los incidentes empañen la imagen de la ciudad, asegurando que le "duele en el alma la imagen repetida en todos los medios de un Bilbao, o mejor, de un grupito que no nos representa en ningún sentido". "Reclamar, protestar, reivindicar, por supuesto que sí. Pero usar la violencia poniendo en riesgo la seguridad, la salud y hasta la vida de los ciclistas, no, no y no", remarcó, destacando que muchos aficionados expresaron su enfado y que incluso algunos manifestantes abandonaron al ver el tono violento.

Una imagen de los incidentes sucedidos en la meta de Bilbao al paso de la Vuelta Ciclista a España
Apoyo a la decisión de acortar la etapa y agradecimientos
El alcalde ha respaldado la suspensión del final de la etapa en la Gran Vía, calificándola como "la mejor de las posibles por el bien de la seguridad de los corredores profesionales". Aburto también ha agradecido a la Ertzaintza y la Policía Local por su "rápida respuesta" y por "evitar males mayores", extendiendo su apoyo a los agentes heridos. También ha reconocido el trabajo de los equipos municipales que prepararon el evento durante siete meses.
Llamada a la oposición para condenar los hechos
Aburto ha apelado directamente a los partidos de la oposición para que "esta misma mañana salgan a condenar y reprobar la actitud incívica e irresponsable" de los responsables, especialmente a "aquellos que siempre callan, tiran la piedra y esconden la mano y encima se felicitan por lo ocurrido". "Si no lo hacen, señalaremos a esos representantes municipales que se ponen al lado de quienes insultan al alcalde, impiden un evento en nuestra ciudad e incluso se mofan de nosotros", ha advertido, expresando "vergüenza ajena" por las exaltaciones en redes sociales.
Dudas sobre el verdadero objetivo de las protestas
Finalmente, el alcalde ha cuestionado las intenciones de los "incívicos e imprudentes causantes de la decisión final de la etapa", preguntándose si "de verdad el objetivo era solidarizarse con Palestina y denunciar la participación del equipo que lleva el nombre de Israel". "Ayer vimos cómo algunas personas que supuestamente clamaban en contra de la muerte de tantas vidas humanas palestinas parecía no importarles poner en riesgo la seguridad, la salud y hasta la vida de unos ciclistas. No en nombre de Bilbao", ha concluido Aburto, reconociendo a quienes sí protestaron de forma pacífica.