Los siete pecados de la cena de Nochebuena

"Emplatar los aperitivos y dulces para dosificar la cantidad", aconseja la nutricionista Judit López

00:00

Judit López, nutricionista

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Esta noche nos meteremos una auténtica bomba calórica en la cena de Nochebuena. Para no explotar en el intento de llegar a Navidad, donde la cosa no mejora en cuanto atracón, hemos hablado con la nutricionista Judit López, que nos asegura que otro menú es posible, que se puede disfrutar sin dejar de ser saludable y sin pegar un grito al subirnos a la báscula. Su propuesta comienza con una ensalada de brotes variados y granada y continúa con marisco, bien en crema, sopa o salpicón, y unos canapés de salmón o ventresca. En lugar de pan y patés, recomienda crudités con humus y de plato principal, sin duda, “mejor pescado que carne”. También aconseja tener junto al vino un vaso de agua para hidratarnos y beber menos alcohol y llegar a la bandeja de dulces con una alternativa de frutas, por ejemplo, una macedonia. Y antes de empezar a disfrutar de los manjares propone escoger en un plato los aperitivos para controlar y dosificar la cantidad que ingerimos y hacer lo propio con los múltiples dulces. Y es que la cena de Nochebuena supera las 2.300 calorías, las mismas que volveremos a consumir en la comida de Navidad y el total de las necesitamos a lo largo de todo un día. Y es que esa noche pecamos y mucho, estos son los 7 que hay que evitar: comer sin control, abusar del pan, omitir la verdura, poner carne y embutidos en exceso, pasarse con el alcohol, tener postre sin fruta y quedarse sentado sin bailar o pasear.

Día de Mercado

Este día nos deja clásicos, largas colas en las pescaderías, e innovaciones, como las que también se han formado en los establecimientos de croquetas y platos elaborados. La mesa en Nochebuena se abre a la innovación en algunos hogares, donde se introducen alimentos como el sushi, pero en la inmensa mayoría no falta algo de pescado o marisco que hoy habían elevado sus precios, en el Mercado de Abastos de Vitoria hemos encontrado merluza a 35 euros el kilo, nécoras a 40 o cigalas a 70. Las angulas pueden superar los 1.000 euros, pero nos quedan las gambas a seis. La carne no ha subido tanto...el cordero cuesta a 16 euros el kilo...el solomillo a 42. Según la OCU la cesta de Navidad sale un 8,5% más cara ahora que hace un mes.

Programas

Últimos audios

Último boletín

03:00H | 27 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking