Jóvenes vascos parten a Roma para celebrar el Jubileo con León XIV: "Refuerza tus creencias"
La comitiva alavesa, de 110 personas, incluido el obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, se unirá al medio millón de jóvenes católicos de todo el mundo en una vigilia con el pontífice

Más de un centenar de jóvenes alaveses viajan a Roma, al Jubileo con Leon XIV
Vitoria - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La próxima semana, medio millón de jóvenes católicos de todo el mundo se reunirán en Roma para vivir una experiencia única durante el Jubileo junto al Papa León XIV. Desde España viajarán 23.000 jóvenes, incluyendo un nutrido grupo procedente de Euskadi del que forman parte un centenar procedente de Álava, junto al obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde.
experiencia transformadora
En COPE, Samuel, párroco en Vitoria, en los barrios de Sansomendi y Ali, explica que este será su primer Jubileo, aunque ya ha participado en eventos similares, como la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Madrid y Polonia.
“Voy por los jóvenes. Espero que les quede un recuerdo para toda la vida”, afirma, destacando la energía y emoción que estos encuentros generan. “He visto a chicos llorar de emoción al ver al Papa y conectar con jóvenes de todo el mundo. Es algo que les llega al corazón”.

Samuel, Jon y Noemí
Noemí, joven de 17 años quien ya participó en la JMJ de Lisboa hace tres años, describe la experiencia como “súper bonita” por la oportunidad de compartir la fe con otros jóvenes. “Ver a tanta gente vivir la fe como tú refuerza tus creencias”, asegura.
jóvenes desafectados
Jon, de la misma a edad, se estrena en un evento de esta magnitud y no oculta su ilusión por conocer a jóvenes de otros países y compartir momentos únicos, especialmente durante las vigilias con el Papa.
“La Iglesia logra con este tipo de encuentros que nos juntemos, en especial los jóvenes, que hoy en día estamos igual más desafectados. Como somos gente de la misma generación compartimos esa manera de ver la fe”, destaca Jon.
Un viaje intenso y enriquecedor
El grupo de Vitoria partirá el 29 de julio en un viaje de unas 20-24 horas en autobús. La agenda incluye visitas a las cuatro basílicas mayores de Roma: San Pedro, San Pablo Extramuros, San Juan de Letrán y Santa María la Mayor, lugares cargados de historia y espiritualidad.
El 1 de agosto, los jóvenes participarán en un encuentro con el obispo Elizalde y una jornada penitencial para obtener la indulgencia plenaria, característica del Año Jubilar.

Samuel con un grupo de jóvenes vascas en pasadas JMJ
El punto álgido será el 2 de agosto en el campus universitario de Tor Vergata, donde se espera que medio millón de jóvenes se reúnan para una vigilia con el Papa León XIV, seguida de una eucaristía al día siguiente. “Esa última noche, rodeados de tanta gente, será lo más especial”, vaticina Noemí.
Un encuentro para unir a la juventud católica
Samuel, Noemí y Jon coinciden en que este Jubileo no solo es una oportunidad para acercarse al Papa, sino también para conectar con jóvenes de todo el mundo, practicar idiomas como el inglés y fortalecer su fe.
Con un programa repleto de actividades, momentos de oración y convivencia, el Jubileo promete ser, según avanzan, una experiencia inolvidable.