Desde la inteligencia artificial hasta la panadería: Inspira Bizitzak llena el Kursaal de futuro y vocaciones
Casi 2.000 estudiantes y 80 profesionales han participado en este encuentro de Kutxa Fundazioa, que busca inspirar y acompañar a la juventud guipuzcoana en sus decisiones de futuro

Entrevistas sobre Inspira Bizitza en el Kursaal de Donostia
Euskadi - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Elegir qué estudiar o a qué dedicarse nunca ha sido tarea fácil. Pero en un mundo cambiante, donde surgen profesiones nuevas cada año y la tecnología acelera las decisiones, la orientación vocacional se vuelve esencial.
Este lunes, 20 de octubre, el Palacio Kursaal de Donostia ha acogido el encuentro Inspira Bizitzak, organizado por Kutxa Fundazioa, una cita que ha reunido a casi dos mil jóvenes de toda Gipuzkoa con más de ochenta profesionales de diferentes ámbitos.
El objetivo del encuentro: ayudarles a descubrir sus talentos, aclarar dudas y encontrar referentes reales, en un formato que combina charlas inspiradoras con espacios de diálogo cara a cara. “Inspirar vidas”
Desde 2011, Inspira Bizitzak forma parte del programa Inspira Bidaiak, con el que Kutxa Fundazioa promueve entre la juventud guipuzcoana la reflexión sobre su papel en una sociedad más justa y sostenible.
Su responsable, Marijo Irisarri, explica que “la adolescencia y la juventud son un viaje hacia el futuro personal de cada individuo, y queremos acompañarles en ese proceso”.
En esta edición, celebrada por primera vez en el Kursaal, han participado 1.800 alumnos de 33 centros educativos. La jornada ha incluido once charlas breves de siete minutos y 56 stands donde los estudiantes han podido conversar directamente con los ponentes.

Ponencias para acompañar desde la experiencia
Ética, pasión y tecnología
Entre las charlas más seguidas, las de la investigadora en ética en inteligencia artificial Maialen Borrero y el creativo Diego Urrutxi, responsable de La Perrera, centro de innovación social de Bilbao.
Ambos coinciden en un mismo mensaje: “En un futuro dominado por la tecnología, lo que marcará la diferencia seguirá siendo la pasión y la humanidad.”
Vocaciones que nacen y otras que cambian
El verdadero pulso del evento se sintió entre los jóvenes. Algunos, como Leire, salen reafirmados en su vocación: “Yo quería estudiar Medicina, y después de escuchar la charla lo tengo más claro”.
Otros, como Unai, han descubierto caminos nuevos: “No tenía muy claro qué quería hacer, pero hoy me ha llamado la atención el cine, que nunca me lo había planteado.”
Y Álvaro, con humor y sensatez, resumía la esencia del día: “No salgo con menos dudas, pero sí con más opciones a elegir.”
Su profesora, Begoña, que participa en el programa desde sus inicios, recordaba que lo importante es aprender a decir no cuando algo no encaja: “Hay que ser valiente, analizar y aceptar que a veces un cambio de rumbo es lo mejor.”

Stands en Inspira Bizitza edición 2025
Un espacio que deja huella
El ambiente del Kursaal, lleno de jóvenes con folletos en la mano y curiosidad en los ojos, deja claro que la orientación no es un trámite, sino una oportunidad para inspirar vidas.
Un verdadero impulso para observar muchas opciones y tanta gente dispuesta a contarte su historia y experiencia.