Cómo identificar si eres víctima de violencia de género: "Es un paso muy difícil de dar porque una vez que eres consciente tienes que decidir"
Zuriñe Fernández es técnico del Ayuntamiento de Vitoria que ha puesto en marcha una herramienta "online" de "autoidentificación" a través de un cuestionario en www.niunamasvg.org

Cómo identificar si eres víctima de violencia de género a través de un cuestionario "online"
San Sebastián - Publicado el
2 min lectura
Muchas mujeres no saben que están siendo víctimas de una relación de maltrato por parte de sus parejas. El Ayuntamiento de Vitoria atendió en 2023 a más de 840 víctimas de violencia de género, un 5,1% más que el año anterior. Consciente de que las cifras siguen aumentando ha puesto en marcha una herramienta online de "autoidentificación". En Cope Euskadi la técnico del departamento de Políticas Sociales del ayuntamiento, Zuriñe Fernández, explica que reconocerse a una misma como violencia de género, "es un paso muy difícil porque te obliga en cierta manera a tomar decisiones".
A veces cuesta identificarlo subraya Zuriñe Fernández porque, "además de enfrentar la vergüenza, la víctima tiene sentimientos de culpa por aceptar una decisión así. Pero una vez que lo identificas y eres consciente tienes que decidir" asegura. "Tienes que escoger si te mantienes en esa relación o si por el contrario tomas decisiones", subraya .
herramienta online de "autoidentificación"
Se trata de una herramienta "online" dirigida a todas las mujeres pero que puede resultar especialmente útil en el caso de las jóvenes y adolescentes. Zuriñe Fernández explica en Cope Euskadi que se trata de un cuestionario "amable", de doce preguntas, algunas más sutiles y otras más directas y subraya que en todo momento se garantiza la "confidencialidad" de quien realiza el cuestionario.
El cuestionario incluye todo tipo de violencias a la mujer como la violencia psicológica, económica, física y sexual y con el miedo como un factor clave. La mujer tiene que responder a doce preguntas, algunas sutiles y otras más directas, acerca de si su pareja controla sus amistades o cómo se viste, si controla sus ingresos, o si le obliga a practicar prácticas sexuales que no quiere o si usa la violencia física.
cuestionario doce preguntas
El cuestionario se inicia con una pregunta genérica, ¿Estoy siendo víctima de una relación de violencia de género? A partir de ahí las preguntas se refieren a aspectos como la vigilancia y el control, los celos, la culpabilidad, los insultos y menosprecios, la desautorización delante de los hijos, los gritos y amenazas, la indiferencia, las agresiones físicas, las relaciones sexuales forzadas, el acceso a los ingresos familiares y el miedo, entre otros.
La herramienta 'online' está disponible a través de la web del Ayuntamiento, concretamente en el espacio destinado a la violencia machista o directamente a través de niunamasvg.org
La nueva herramienta también ofrece a las mujeres opciones para ser atendidas a través de la Policía, los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Vitoria, la Casa de las Mujeres de Vitoria y el programa que tiene en marcha el Gobierno Vasco. Puedes acceder a toda la información en nuestra pagina web cope.es/país vasco.