Idazkide, la herramienta para fomentar el euskera entre los trabajadores de la Diputación de Bizkaia

La Institución foral ofrecer este servicio inmediato y personal de traducción y consulta a los empleados

00:00

Lorea Bilbao, diputada de Euskera, Cultura y Deporte

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Diputación Foral de Bizkaia ha presentado esta mañana Idazkide, la nueva herramienta que va a poner a disposición de todo el personal de la Institución foral para ofrecerles un servicio inmediato y personal de traducción y consulta. Esta herramienta tecnológica, que ya tienen a su disposición más de 600 trabajadores y trabajadoras, se pone en marcha para fomentar el uso del euskera en la comunicación interna de la Diputación.

La diputada foral de Euskera, Cultura y Deporte, Lorea Bilbao Ibarra, ha señalado que "el objetivo de este desarrollo tecnológico es dotar de recursos a todo el personal de la Diputación Foral de Bizkaia para que, con autonomía, redacten también en euskera los textos, haciendo frente a la falta de seguridad y costumbre que pueden tener al elaborarlos. De hecho, en respuesta al vigente Plan de Normalización del Euskera, es necesario asegurar el uso del euskera en las relaciones escritas con la ciudadanía y promoverlo como lengua de creación en las comunicaciones internas escritas de la Institución. Y en eso aportará mucho."

Se trata de un nuevo recurso para fomentar el uso del euskera en la administración con la ayuda de las nuevas tecnologías. La propuesta de crear Idazkide partió de la Dirección de Euskera de la Diputación Foral de Bizkaia y ha sido Lantik quien ha desarrollado la aplicación, integrando Idazkide a los diferentes tipos de herramientas ofimáticas. Para realizar algunas de las funciones del desarrollo de este recurso se han utilizado las capacidades de traducción que ofrece el Traductor Neuronal.

Idazkide permite, por un lado, realizar traducciones al euskera y al castellano a través de un motor de traducción y, por otro, ofrece la posibilidad de hacer llegar consultas que serán analizadas y respondidas por el equipo técnico de la Dirección General de Euskera.

La herramienta se puede utilizar en programas de ofimática básica (Outlook, Word, Excel, PowerPoint) y, en la medida en que contribuye al desarrollo del Plan de Euskera de la Diputación Foral de Bizkaia, puede tener múltiples utilidades como herramientas, entre ellas:

Idazkide puede ser una herramienta para crear textos en euskera y castellano. Así, se utilizará para textos de comunicación interna, ya que el objetivo es fomentar el uso del euskera en el ámbito laboral. Por ello, se requiere un conocimiento mínimo en ambas lenguas para elaborar textos bilingües que garanticen la adecuación lingüística entre los textos en euskera y castellano. Sin embargo, los textos normativos y decisorios, es decir, decretos, órdenes, resoluciones y anuncios oficiales, entre otros, se remitirán a la Sección de Traducción, Terminología y Tecnología Lingüística, como hasta ahora.

Idazkide, es también una herramienta que facilita la comprensión de textos escritos sólo en euskera, y en textos de uso interno, como los correos electrónicos, de tal modo que contribuye a dar pasos para trabajar exclusivamente en euskera.

La herramienta estuvo en periodo de pruebas en noviembre de 2021. Se puso a disposición de 50 trabajadores y trabajadoras. La respuesta de este personal y su opinión sobre la herramienta ha sido muy positiva, por lo que de manera paulatina ha comenzado a extenderse a toda la plantilla y en los próximos meses alcanzará a su totalidad. En estos momentos, más de 600 personas disponen ya de este recurso. Desde su puesta en marcha se ha utilizado el servicio de traducción en 1.300 ocasiones y 230 veces el servicio de consulta

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 03 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking