El fiscal se opone al indulto y aboga por la entrada en prisión de Alfredo De Miguel

ctv-9uz-alfredo-de-miguel

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La fiscalía ha abogado por la entrada en prisión de Alfredo De Miguel, el cabecilla de la mayor trama de corrupción descubierta en Euskadi condenado a 12 años de cárcel, 9 de cumplimiento máximo. El fiscal que lleva el caso, Josu Izaguirre, presentó este miércoles un escrito en el que se opone a la petición de indulto realizada por la defensa de De Miguel, una medida de gracia sobre la que ha de decidir el Gobierno central.

En concreto, De Miguel pidió un indulto parcial referido únicamente al delito de asociación ilícita, por el que fue condenado a tres años, la única pena superior a dos años que conlleva su internamiento en prisión. En su escrito sobre la petición realizada por De Miguel, la fiscalía se ha opuesto a que se suspendan las penas, recordando que son superiores a dos años -De Miguel ha sido condenado a penas que acumulan doce años-.

A la espera están los otros tres condenados del caso que también están pendientes de ingresar en la cárcel, su compañero de partido Koldo Otxandiano, y el exconcejal jeltzale de Vitoria Aitor Telleria, ambos han pedido también el indulto y Telleria ha alegado además enfermedad-. A ellos se suma el exdirector de Juventud del Gobierno Vasco, Javier Sánchez Robles.

En manos de la Audiencia alavesa

Ahora, tras los días festivos de Semana Santa, la Audiencia alavesa deberá decidir la próxima semana si sigue la línea de la fiscalía y confirma el ingreso en prisión o si acepta alguno de las alegaciones de las defensas y demora la entrada en la cárcel.

Sobre los plazos para la entrada en prisión, hay discrepancias según las fuentes consultadas por EFE: fuentes jurídicas oficiales han asegurado que no es necesario esperar a que la Audiencia resuelva antes del ingreso en prisión, que debe hacerse efectivo contando diez días naturales a partir del 31 de marzo, cuando se notificaron las condenas, es decir, para el 10 de abril. En cambio, a juicio de los defensores, el plazo de 10 días deberá empezar a correr una vez que la Audiencia decida sobre estas peticiones de suspensión de la pena, lo que llevaría a finales de abril.

De esta forma los abogados apuran los plazos e instrumentos legales para evitar el ingreso en prisión de estos 4 procesados del total de 14 personas condenadas en este proceso, que además deben pagar cuantiosas indemnizaciones y multas, y afrontar largas condenas de inhabilitación especial para ocupar cargos públicos. EFE

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking