EtxeTIC Basauri combina tecnología y acompañamiento para mejorar la vida de más de 230 hogares

El centro, que abrió sus puertas en abril, forma parte de la red foral que impulsa la Diputación de Bizkaia para atender a personas en situación de dependencia y a sus cuidadores sin que tengan que abandonar su hogar

El centro de Basauri se ubica en un acogedor espacio natural
00:00

Conoce el servicio gratuito de la Diputación Foral de Bizkaia que acerca los cuidados al hogar

Susana Marqués Iruarrizaga

Vitoria - Publicado el

3 min lectura

Desde el centro EtxeTIC de Basauri, uno de los once que la Diputación Foral de Bizkaia tiene repartidos por el territorio, el objetivo es claro: favorecer la permanencia en el hogar de las personas en situación de dependencia y de sus cuidadores, mediante un acompañamiento personalizado y el uso de la tecnología. 

Queremos que los centros estén integrados en la comunidad, que sean espacios abiertos y visibles, porque lo que hacemos es incluir actividades del entorno y hacer que las personas participen dentro y fuera”, así lo ha explicado Ainhoa Resano, jefa de la Sección de Acompañamiento en el Hogar de la Diputación Foral de Bizkaia, en el programa especial que Mediodía COPE Euskadi ha hecho hoy desde el centro.

Ainhoa Resano es jefa de la sección de acompañamiento en el hogar de la DFB

Ainhoa Resano es jefa de la sección de acompañamiento en el hogar de la DFB

EtxeTIC es un servicio público gratuito e innovador que combina la atención presencial con herramientas digitales. “Gracias a la tecnología llegamos a muchísimos hogares, incluso a personas que no pueden salir de casa. Pueden participar en directo o ver las actividades en streaming”, añade Resano. 

Un modelo con gran acogida en Basauri  

El de Basauri es uno de los dos últimos centros incorporados a la red, junto con el de Mungia, y su balance inicial es muy positivo. “Hemos tenido un recibimiento muy bueno y una amplia participación en las actividades. La mejor forma de trabajar con la comunidad es hacerlo con ellos, escuchando sus propuestas y contando con su implicación”, destaca Erika Maidana, directora del centro.

Erika Maidana, directora del centro Etxetic Basauri

Erika Maidana, directora del centro Etxetic Basauri

El espacio combina dos servicios complementarios: un centro de día para personas mayores y el  servicio de apoyo a los cuidados para la permanencia en el hogar,  que ofrece apoyos de manera presencial (en el propio centro) y telemática (desde el hogar a través de dispositivos tecnológicos) tanto a personas dependientes de cualquier edad como a sus cuidadores. “Damos apoyos físicos, psicológicos, tecnológicos y sociales, porque la integración comunitaria también es salud”, subraya Maidana. 

Actividades que fortalecen cuerpo y mente  

Entre las profesionales del centro, Beatriz Zató (educadora social) e Isabel San José (gerocultora) destacan la diversidad de actividades que se desarrollan cada día. “Nos encanta nuestro trabajo y poder ofrecer los apoyos que necesitan tanto los usuarios del centro de día como las familias atendidas desde EtxeTIC”, asegura Beatriz.

Trabajamos en equipo para personalizar los cuidados según las necesidades de cada persona”, añade Isabel, que detalla algunas de las propuestas: gimnasia adaptada, talleres de memoria, manualidades, ganchillo, cocina o juegos. “También organizamos talleres para cuidadores, como relajación, zumba o charlas informativas sobre ayudas y recursos. Información al final es poder”, apunta Zató. “Este trabajo es pura vocación”

Isabel San José y Beatriz Zató son gerocultoras del centro

Isabel San José y Beatriz Zató son gerocultoras del centro

La implicación del equipo es evidente. “Es un trabajo muy vocacional, superagradecido, porque basta un abrazo o una sonrisa para compensarlo todo”, confiesa Beatriz. Isabel coincide: “Para mí es una forma de vida, lo he mamado desde pequeña”.

Actualmente, el centro de día cuenta con 12 plazas ocupadas de las 17 disponibles, mientras que el servicio EtxeTIC atiende a 230 hogares, lo que supone más de 400 personas entre dependientes y cuidadores. 

Las voces de quienes lo viven  

Julia Moreno, usuaria del centro de día, lo resume con entusiasmo: “Estoy feliz en todos los sentidos. Hacemos manualidades, actividades, y conozco a muchísima gente. Estoy contenta, no, lo siguiente”. Acude cada día desde que abrió el centro y asegura que le ha devuelto la energía: “Deseo que llegue el día para venir”.

Julia Moreno y María José Alcalde, usuarias de EtxeTIC Basauri

Julia Moreno y María José Alcalde, usuarias de EtxeTIC Basauri

María José Alcalde, cuidadora de su madre, participa también en el programa: “Mi ama tiene Alzheimer y venir aquí le ayuda muchísimo. Ella viene contenta y yo tengo un momento de respiro. Además, el centro ofrece actividades para cuidadores, como estiramientos o relajación, mientras ellas están atendidas”.

Para esta familia, el apoyo es “una bendición”. “Mi ama, incluso cuando pasamos por aquí los domingos, quiere entrar. Eso demuestra lo bien que se siente”, añade María José entre risas compartidas con Julia. 

Una red en expansión  

La Diputación Foral de Bizkaia sigue consolidando esta red pionera. “Estamos en fase de implementación de los once centros abiertos, pero el objetivo es llegar a todos los ciudadanos y ciudadanas de Bizkaia que vivan una situación de dependencia y quieran seguir en su domicilio”, concluye Ainhoa Resano.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking