Detectan la nueva estafa de Instagram que suplanta a famosos para robar tus datos

La Ertzaintza alerta de que los ciberdelincuentes crean perfiles falsos de figuras públicas para ofrecer inversiones fraudulentas y conseguir la información bancaria de las víctimas

El móvil se entrega de media a los 11 años
00:00
CIBERESTAFAS

Julen Linazasoro, experto en tecnología y comunicación digital 

Usua Bilbao

San Sebastián - Publicado el

2 min lectura2:04 min escucha

La Ertzaintza ha alertado sobre una nueva estafa que se está extendiendo a través de Instagram. El fraude consiste en el uso de perfiles falsos que suplantan la identidad de figuras públicas como políticos o actores para ofertar supuestas oportunidades de inversión. El objetivo final de los ciberdelincuentes es claro: robar los datos personales y bancarios de los usuarios.

Así suplantan la identidad de los famosos

El experto en tecnología y comunicación digital, Julen Linazasoro, ha explicado el modus operandi. Los estafadores crean en redes sociales cuentas falsas que son casi idénticas a las originales, utilizando las mismas fotografías. "Lo que hacen es suplantar la identidad de personas famosas en redes sociales", señala Linazasoro.

Una vez creado el perfil, comienzan a seguir de forma masiva a los seguidores de la cuenta real para ganarse su confianza. El detalle clave para detectar el engaño está en el nombre. "Tenemos que fijarnos en el nombre de usuario, porque no puede haber dos nombres de usuario iguales en una misma red social, es imposible", aclara el experto, que detalla que los estafadores "siempre cambian algo, una coma, un punto o una letra por un número".

No puede haber dos nombres de usuario iguales en una misma red social"

Julen Linazasoro, experto en tecnología y comunicación digital

Claves para no caer en el engaño

Otra de las recomendaciones del especialista es revisar la información del perfil. En el apartado “Acerca de esta cuenta” de Instagram se puede consultar la fecha de creación del perfil y si ha tenido otros nombres anteriormente, lo que puede delatar a las cuentas fraudulentas.

El sentido común es fundamental. Linazasoro lanza una advertencia final sobre las promesas que parecen demasiado buenas para ser verdad: "Si te ofrecen cosas gratis o te ofrecen rentabilidades muy altas en poco tiempo, ganar dinero fácil, es que no se puede, es que siempre hay trampa".

Si te ofrecen rentabilidades muy altas en poco tiempo, es que siempre hay trampa"

Julen Linazasoro, experto en tecnología y comunicación digital

Qué hacer si has sido víctima

Por su parte, la Ertzaintza recomienda no interactuar con estos perfiles. Aconsejan no responder a los mensajes, no pinchar en ningún enlace ni descargar archivos adjuntos, ya que pueden redirigir a páginas fraudulentas o instalar un software malicioso que se apropia de los datos bancarios.

En el caso de haber caído en el engaño y haber proporcionado datos financieros, la recomendación es contactar de inmediato con el banco para informar de la situación y tomar las medidas necesarias para bloquear transacciones o tarjetas de crédito o débito.

Asimismo, desde la Ertzaintza se insta a la ciudadanía a que, en caso de haber sido víctimas de esta modalidad de estafa, se acuda a la comisaría más cercana para interponer la correspondiente denuncia.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking