BLACK FRIDAY
"Black Friday": Bilbao recomienda el consumo responsable
Antes de adquirir cualquier artículo se debe valorar si es realmente imprescindible, para evitar gastos innecesarios, y estar informados de nuestros derechos como consumidores

Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Black Friday o “viernes negro” es el nombre con el que se conoce en Estados Unidos al día después de Acción de Gracias y que inaugura la temporada de compras navideñas. Progresivamente se ha ido poniendo de moda también en nuestro entorno, y cada año son más las grandes firmas y tiendas particulares que aprovechan para ofrecer descuentos en sus productos y animar el consumo.
En este sentido, la Oficina Municipal de Información a la Persona Consumidora del Ayuntamiento de Bilbao (OMIC) ofrece a la ciudadanía una serie de consejos para practicar un consumo responsable y seguro durante estos días, en los que muchos consumidores y consumidoras aprovechan para adelantar algunas compras de navidad.
Yolanda Díez, Concejala del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, recomienda a la ciudadanía “estar informados de sus derechos como consumidores, preguntar por todos los detalles y dudas que les puedan surgir antes de adquirir cualquier producto” y, especialmente, “comparar los precios de los artículos con los anteriores a la oferta” para evitar de esta manera caer en descuentos engañosos.
Además, como en esta época pueden producirse aglomeraciones en los espacios de compra, subraya la importancia de mantener las medidas de precaución sanitaria para prevenir contagios de COVID-19, tales como el uso de mascarillas y gel hidroalcohólico.
Entre los consejos de la OMIC destacan los siguientes:
Compras "On Line"
Una gran parte de las consumidoras y consumidores eligen Internet para realizar sus compras por el Black Friday. Por ello es importante recordar los derechos que les asisten respecto al comercio electrónico.