Basque Culinary Center presenta GOe como un proyecto "estratégico" para el futuro de la gastronomía
Ha convocado este viernes una reunión con la ciudadanía donostiarra para responder a sus dudas y en noviembre habrá otra sesión con los vecinos de Gros para explicar las obras
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Responsables del Basque Culinary Center (BCC) han convocado a las siete de esta tarde en su sede de Miramón en San Sebastián una reunión abierta a la ciudadanía en la que quieren explicar los detalles del edificio GOe, que según explica su director, Joxe María Aizega, "conformará un ecosistema de ciencia y conocimiento para abordar los grandes retos del futuro de la gastronomía y la alimentación" y que situará a San Sebastián como referente en este ámbito a nivel internacional.
El objetivo del encuentro de este viernes es resolver la inquietud ciudadana que ha generado la ubicación de este edificio en el único pulmón verde de Gros, según denuncian varias asociaciones de vecinos del barrio. Sin embargo Aizega ha explicado que el nuevo edificio contará con un espacio verde similar al actual y ha detallado que "se trasplantará el 80% de los árboles actuales y 73 arbustos y el espacio se revegetará con un proyecto paisajístico que asegure la huella verde en su totalidad".
Aizega ha rechazado las críticas y ha explicado que la parcela cedida por el Ayuntamiento de San Sebastián ocupa 3.800 metros cuadrados, el 15,6 % de la zona urbanística de 24.250 metros cuadrados. "En el fondo aporta un parque a la ciudad, por lo que el uso actual que tiene de paseo y esparcimiento se mantendrá en su totalidad", ha señalado el director del BCC.
También ha negado que el edificio vaya a tener 4 plantas de aparcamiento y ha aclarado que solo habrá cuatro plazas y 180 para bicicletas, ninguna de ellas subterránea.
Está previsto que las obras del nuevo edificio GOe comiencen en noviembre. La empresa constructora tendrá una oficina abierta para explicar el proyecto a la ciudadanía y si los plazos se cumplen el objetivo es que el nuevo edificio Goe esté finalizado y en marcha en abril de 2025.



