Arranca el Jaialdi en Boise: "Es sorprendente caminar por una ciudad estadounidense y escuchar euskera por todos los rincones”

El lehendakari Pradales acude a la gran fiesta de la comunidad vasca en el exterior que se celebra del 29 de julio al 3 de agosto coincidiendo con San Ignacio

Arranca el Jaialdi en Boise
00:00
Selling Travel

Arranca el Jaialdi en Boise

Elisa López

Vitoria - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En Boise, la capital de Idaho, se celebra la gran fiesta de la diáspora vasca del 29 de julio al 3 de agosto. Una exhibición del arraigo a la cultura de los primeros vascos que pisaron suelo norteamericano hacia finales del siglo XIX.

En Boise no reside la comunidad más poblada de vasco-americanos, esta se encuentra en California, pero sí es una de las más activas, lo que le llevó en 1987 a organizar el Jaialdi, coincidiendo con la festividad de San Ignacio de Loyola, patrón de la comunidad vasca en el exterior. 

basque block

La ciudad acoge cada cinco años esta celebración que atrae a vascos de todo el mundo, también de Euskadi. Hasta Boise se dirige una gran representación institucional del Gobierno vasco encabezada por el lehendakari Imanol Pradales, que visitará lugares como la Euskal Etxea, el Euskal Museoa, la casa Jacobs-Uberuaga y  el Anduiza frontoia.

Casa Jacobs-Uberuaga, que hizo de posada regentada por vascos a comienzos del siglo XX

Casa Jacobs-Uberuaga, construida en 1864, es la casa de ladrillo más antigua que se conserva en Boise. Fue  alquilada por vascos en 1910 para ser utilizada como posada y la familia Uberuaga la adquirió en 1917.

Jasone Aretxabaleta cuenta en COPE que esta será su tercera vez en el Jaialdi, y las ganas se han acumulado porque en 2020 se suspendió por la pandemia. “Es sorprendente caminar por una ciudad estadounidense y escuchar euskera por todos los rincones”.

 “Tengo primos en Boise y este año será especial porque nos reuniremos unos veinte familiares, incluyendo al último sobrino vivo de mi abuelo”, añade con entusiasmo.

semana grande en ee.uU.

El festival incluye exhibiciones de deportes rurales, danzas vascas, música tradicional y una muestra de carros utilizados por los pastores vascos en las montañas de Idaho. Además, en el Basque Block, una manzana dedicada a la cultura vasca en Boise, se concentran bares, un centro cultural y el antiguo frontón, creando un ambiente único. “Es como la Semana Grande de Bilbao o Donostia, pero a miles de kilómetros, con un estilo americano”, describe.

El evento, que espera recibir a unas 40.000 personas, también incluye actos como la misa de San Ignacio en la catedral de Saint John, que este año se celebrará el 3 de agosto, acompañada de la danza del Corpus de Oñati. “Es emocionante ver cómo personas que quizás nunca han estado en Euskadi viven nuestra cultura con tanto cariño”, señala Jasone. 

Programas

Últimos audios

Último boletín

03:00 H | 21 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking