Guerra abierta entre los hosteleros y el Ayuntamiento de Palencia por las sanciones en las terrazas
La patronal denuncia sanciones "imposibles" por las terrazas y exigen diálogo urgente, mientras que el consistorio defiende la proporcionalidad de las medidas

Terraza en la ciudad de Palencia
Palencia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Asociación General de Hostelería de Palencia, integrada en CEOE Palencia, ha expresado su “profunda indignación” ante las recientes sanciones impuestas por el Ayuntamiento a establecimientos con terrazas. Los empresarios denuncian que se les exigen requisitos “irrealizables” que, además, presentan contradicciones dentro de la propia Ordenanza Municipal. Por su parte, el consistorio niega cualquier incongruencia y defiende la legalidad y proporcionalidad de sus actuaciones.
Requisitos 'inviables'
Uno de los puntos más conflictivos es la obligación de instalar un extintor en las terrazas. Según los hosteleros, el servicio de Bomberos les ha indicado que deben “colocarlo y quitarlo cada día para evitar robos o vandalismo”, una medida que califican de “inviable”. El sector se pregunta quién asumiría la responsabilidad y el coste de posibles sustracciones, y subraya que “este requisito no figura en la Ordenanza de Terrazas”.
La otra gran contradicción señalada por la patronal afecta al soterramiento de las instalaciones eléctricas aéreas. “Se multa por no realizarlo, pero el Ayuntamiento deniega las autorizaciones solicitadas al considerar el suelo público y prohibir obras para uso privado”, explican. Esta situación ha llevado a los hosteleros a denunciar que es “un círculo vicioso sin solución” que genera un clima de hostilidad hacia la actividad económica en la ciudad.
Nos sancionan por no hacer algo que ellos mismos nos prohíben hacer”
Como consecuencia, el sector advierte de que muchos emprendedores prefieren instalarse en otras localidades donde no encuentran tantos obstáculos burocráticos. Por ello, demandan la retirada de las multas, una revisión urgente de la ordenanza y la creación de una mesa de diálogo para fijar criterios claros que ofrezcan seguridad jurídica.
La respuesta del Ayuntamiento
Frente a estas acusaciones, el concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Casas, ha rechazado cualquier incongruencia en la normativa. El consistorio aclara que las medidas de protección contra incendios son de obligado cumplimiento, aunque no figuren explícitamente en la ordenanza de terrazas, y que el Servicio de Prevención ofrece diversas opciones para adaptar las instalaciones a la normativa de seguridad.
En cuanto al cableado eléctrico, el Ayuntamiento asegura que la ordenanza se atiene a las condiciones de accesibilidad y seguridad dictadas por el Código Técnico de la Edificación. Además, señala que los informes técnicos son recomendaciones y que es el hostelero quien debe proponer soluciones viables que obtengan la autorización final de todos los servicios implicados.
El consistorio ha defendido que la ordenanza de Palencia “es una de las menos restrictivas entre las ciudades del entorno”. Antonio Casas ha insistido en la voluntad de diálogo y ha recordado que hace 14 días mantuvieron una reunión con el sector “para informar antes de sancionar”.
Seguiremos con el diálogo abierto en todo momento”
“Seguiremos con el diálogo abierto en todo momento, tanto con las asociaciones de hostelería como con los vecinos, con el fin de encontrar el mayor consenso ciudadano”, ha concluido el concejal. Mientras tanto, la Asociación General de Hostelería ha confirmado que presentará alegaciones contra las últimas multas para defender a sus asociados y buscar una solución negociada.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



