Arantza Portabales: "El día que escriba sobre Donostia no será una novela negra"
La escritora donostiarra vuelve a su ciudad natal para presentar "Sobreviviendo", su último thriller

Arantza Portabales, en COPE Euskadi
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La escritora donostiarra, Arantza Portabales, vuelve a su ciucidad natal, a Donostia, con un thiller bajo el brazo, 'Sobreviviendo'. Tras el éxito de la serie de Abad y Barroso llega el thriller ganador del Premio de Novela por Entregas de La Voz de Galicia, por la nueva dama de la novela negra española. Y es que 'Sobreviviendo' es un thriller construido a base de recuerdos, de saltos en el tiempo, que gira alrededor de su protagonista: Val Valdés. Valentina.Tina. Especial, distinta, capaz de brillar ya desde sus tiempos en el colegio de Santiago de Compostela, se trata de una joven atractiva y reservada, con una inteligencia despierta. Tina no lo ha tenido fácil como hija de madre soltera y de bajos ingresos, pero tiene buenos amigos en Santa Catalina. Es a los quince años, en el viaje escolar a los Ancares durante la Semana Santa de 1985, cuando su vida da un vuelco. El primer paso en su camino hacia el asesinato que tendrá lugar casi treinta años más tarde. "Es la Scarlata Ojara del siglo XXI, una mujer que renuncia a la intimidad para conseguir la libertad. Esta novela es el sobrevivir de ese personaje", insiste la donostiarra.
Sin embargo, antes de llegar Val Valdés a los libros de Portables, ya lo habían hecho Abad y Barroso. Dos policías, que se unen en una intensa y conflictiva relación y que han llevado al éxito más rotundo de la novela y la serie a la escritora guipuzcoana. Otra historia de intriga y misterio que vuelve a tener como ciudad protagonista a Santiago de Compostela aunque la autora no descarta una próxima novela inspirada en San Sebastián, pero con una temática muy diferente. "El día que escriba sobre Donostia no será una novela negra", dice.
Nace Val Valdés
Galicia, mayo de 2013. Val Valdés, conocida empresaria compostelana de cuarenta y tres añoafincada en Madrid, se entrega de madrugada en una comisaría de Santiago después de asesinar a un hombre.
La prensa que recoge la noticia al día siguiente apenas da crédito. Tampoco lo entienden su hijo Roi, de veintisiete años, ni su poderosa y manipuladora suegra, Emilia Wagner, con quien jamás tuvo una relación de afecto. Para Emilia, lo importante ahora es controlar los daños, vigilar que el escándalo no salpique a los Wagner. Una misión complicada, porque Val, que ha ingresado en la penitenciaría de Teixiero, no parece dispuesta a aclarar los motivos que la han llevado a cometer el crimen y que se hunden en tiempos muy lejanos. En resumen, la atractiva y poderosa Val Valdés es un misterio, y para comprender sus razones será preciso desentrañar.



