De Andrés critica la "radicalización de la izquierda" y avisa: la actitud "hostil" del PNV hacia el PP "hace muy difícil una relación fluida" entre ambas formaciones

El presidente del PP vasco ha enmarcado, en este supuesto avance de la "radicalidad" en Euskadi, la situación generada en la etapa de la Vuelta a España del pasado miércoles en Bilbao

Javier de Andrés, líder del PP Vasco
00:00

De Andrés advierte de la radicalización de la izquierda

Carlos Molina

Bilbao - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha inaugurado la ronda de contactos del Lehendakari, Imanol Pradales, con todas las fuerzas del Parlamento Vasco, salvo Vox. Durante el encuentro, ha lamentado la actitud "hostil" del PNV hacia el PP, lo que, avisa, "hace muy difícil una relación fluida" entre ambas formaciones. 

Además, ha censurado las últimas críticas del presidente de la formación jeltzale, Aitor Esteban, al que ha llegado a decir que "a falta de otra inteligencia", recurra a la IA para ver los "groseros insultos" que se han dirigido desde el PNV hacia el PP.

Javier de Andrés también ha reclamado al Lehendakari que renuncie a pedir la transferencia de competencias "exclusivas" del Estado porque la "interpretación nacionalista dificulta que se pueda completar el Estatuto".

En el encuentro, según ha explicado el dirigente 'popular', se han abordado cuestiones como las iniciativas pendientes de debate en el Parlamento Vasco, las dificultades derivadas de los aranceles impuestos por EEUU a los países europeos, y el "clima político" existente en Euskadi y en España.

En este sentido, De Andrés ha explicado que ha advertido a Pradales sobre el "grave problema" que --según ha dicho-- implica el avance de la "radicalidad de la izquierda" en Euskadi.

El presidente del PP vasco ha denunciado, tal y como ha hecho en varias ocasiones en los últimos meses, que el PNV "no está sabiendo hacer frente" a esta "radicalización", sobre la que ha afirmado que es la causa de las "actitudes violentas e intimidatorias de la izquierda 'abertzale'", entre las que ha citado las "agresiones a policías" registradas este verano en algunos puntos de Euskadi.

De hecho, ha vuelto a criticar la "colaboración permanente" que, a su juicio, persiguen el PNV y el PSE-EE -socios de gobierno en las principales instituciones vascas- con EH Bildu.

etapa de la vuelta

De Andrés ha enmarcado, en este supuesto avance de la "radicalidad" en Euskadi, la situación generada en la etapa de la Vuelta a España del pasado miércoles, cuyo final en Bilbao tuvo que ser suspendido por las protestas contra el "genocidio" de Israel contra la población de Gaza que se estaban produciendo en distintos puntos del recorrido de la prueba.

El presidente del Partido Popular del País Vasco ha manifestado que lo ocurrido el miércoles, así como las pintadas contra Israel aparecidas este pasado jueves en un monumento de Vitoria-Gasteiz dedicado a la comunidad judía, son "una muestra más de ese fenómeno de radicalización de la izquierda en Euskadi". "Aquellos que no están dispuestos a condenar esto no pueden estar en la órbita de la normalidad", ha indicado.

En el encuentro de este viernes, De Andrés también ha planteado al lehendakari la conveniencia de que, en la búsqueda del desarrollo íntegro del Estatuto de Autonomía de Gernika de 1979, el Gobierno Vasco "se ciña" a las competencias contempladas en dicha norma, y no reclame materias que son "de competencia exclusiva del Estado". "Esa interpretación nacionalista dificulta que se pueda completar el Estatuto", ha advertido.

ORTUZAR

Del mismo modo, el presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha afirmado que la consultora PwC "está tomando un sesgo muy del PNV" con la incorporación del expresidente 'jeltzale' Andoni Ortuzar como asesor externo.

El dirigente del PP ha recordado que Ortuzar "no ha ejercido tareas institucionales", por lo que no se puede hablar de que en este caso exista "una incompatibilidad por su trayectoria".

De Andrés, que ha afirmado que PwC "sabrá en qué le conviene" esta incorporación, ha manifestado que la empresa auditora "está tomando un sesgo muy del PNV, porque ya había fichado a Asier Atutxa y, ahora, Andoni Ortuzar". "Con un par de ellos más, ya tiene ahí al Euskadi Buru Batzar [la Ejecutiva del PNV]" metido en Price Waterhouse Coopers", ha añadido.

Temas relacionados

Programas

Últimos audios

Último boletín

09:00H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking