• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

CAOS EN NUEVA CALEDONIA

Iñigo Aguayo, el donostiarra atrapado en Nueva Caledonia: "No hay fecha"

Viajó hace 20 días junto a su marido a la isla francesa y solicita ayuda a las autoridades para regresar a casa

Audio

Redactora en COPE Euskadi

San Sebastián

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 15:42

"No hay fecha de vuelta", así narra Iñigo Aguayo, el donostiarra atrapado en Nueva Caledonia, el infierno que vive junto a su marido en la isla francesa. Una estancia que se ha alargado en el tiempo después de que hace quince días los ciudadanos iniciaran revueltas, que se han cobrado seis muertos, y que han llevado a Australia y Nueva Zelanda a repatriar cientos de turistas. En medio de tal caos, se encuentra este donostiarra, el único español que actualmente permanece en la isla sin fecha de retorno a casa. "Nuestro plan era estar hasta el día 16, pero se cerró el aeropuerto y no hacen más que extender la fecha de reapertura", cuenta en COPE Euskadi.

Aguayo y su pareja, de origen alemán, llegaron hace veinte días Nueva Caledonia con el objetivo de pasar unas felices vacaciones en el lugar. Sin embargo, la estancia se ha convertido en todo un calvario, ya que los desórdenes públicos que se han generado han llevado al Gobierno francés a que haya declarado el estado de emergencia durante doce días, lo que supone que la pareja no pueda abandonar el entorno. "Solo pedimos que nos puedan sacar con un avión militar", insiste el donostiarra.

Aguayo ha hecho un llamamiento a las autoridades francesas y españolas para que puedan facilitar su vuelta y la de su marido. Insiste en que no solicitan "apoyo económico", sino "un avión militar". El guipuzcoano recuerda que actualmente "no hay aviación civil ni comercial", lo que impide su regreso. "Necesitamos que nos ayuden en la labor administrativa para conseguir plazas", cuenta.

Un conflicto electoral

Este mismo mes de mayo, el Gobierno francés aprobó una nueva ley electoral que modificó el censo electoral en la isla. Hasta ese momento, los habitantes locales eran los únicos con derecho a voto y aquellos que hubieran llegado a la isla antes de 1998. Sin embargo, esta nueva ley les permite votar a turistas, es decir, personas con una residencia de más de diez meses en la isla, algo que la población nativa lo considera una completa amenaza. Ésta ha sido la razón por la que los ciudadanos de esta colectividad francesa se han revelado y, desde entonces, Nueva Caledonia vive una creciente inestabilidad política.




Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar