Eneko Goia deja la alcaldía de San Sebastián tras una década porque nunca quiso ser un alcalde "eterno"
Su última intervención como alcalde será en el pleno sobre el Estado de la Ciudad del 16 de octubre y el PNV de Gipuzkoa dará a conocer quién es su sucesor este viernes

Eneko Goia deja la alcaldía de San Sebastián tras diez años en el cargo
San Sebastián - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Eneko Goia deja la alcaldía de San Sebastián y no se presentará a la reelección. La noticia ha sorprendido a primera hora de este jueves y la decisión la ha tomado sin esperar al final de la legislatura. Arropado por su equipo, el todavía alcalde ha asegurado que nunca quiso ser un alcalde “eterno” y que había tomado la decisión “hace mucho tiempo”. Se había marcado diez años de mandato y transcurrido este tiempo, asegura que “ha finalizado su ciclo político" al frente del ayuntamiento.
Eneko Goia ha aclarado que, a pesar de que siempre se pueden encontrar razones para seguir, "la inercia es una fuerza muy peligrosa". Explica que se puede correr el riesgo de "confundir a la ciudad con la persona" y subraya que para él "lo primero es el proyecto de la ciudad".
Considera que ahora es "un buen momento", con gran parte de sus proyectos encarrilados, como el Topo, la estación del TAV y los Cuarteles de Loiola y por ello dejará el cargo después del próximo pleno sobre el Estado de la Ciudad que se celebra el 16 de octubre.
Respecto a quién será su sustituto, ha indicado que se trata de una decisión que corresponde al PNV, aunque ha insistido en que ha contado con un "muy buen equipo" en el Ayuntamiento, en el que hay personas capaces de asumir esta responsabilidad. "Hay cantera suficiente en el PNV", ha subrayado.
Suena en las quinielas el actual edil de Cultura, Euskera y Turismo, Jon Insausti, a la espera de lo que deciden las 4 asambleas locales del PNV que se reúnen esta tarde. El sucesor será anunciado este mismo viernes por el PNV de Gipuzkoa en un acto que tendrá lugar en la plaza Zuloaga de San Sebastián a cargo de su presidenta, María Eugenia Arrizabalaga.
sorpresa para todos excepto para su socio de gobierno
La decisión de Eneko Goia de dejar la alcaldía ha sido una "sorpresa" para muchos pero no para su socio de gobierno. Desde el PSE-EE, Ane Oyarbide, ha explicado que en los últimos meses "había un run run sobre su relevo" y ha subrayado que aunque cambie el alcalde, "los proyectos incluidos en el pacto de gobierno continúan".
Sí ha sorprendido en cambio a la oposición. El principal partido de la oposición, Eh Bildu, prefiere esperar aunque señala que "su renuncia no va a poner fin a la desafección que existe entre la ciudadanía donostiarra porque el cambio de persona no supone un cambio de proyecto" y está convencida de que su sucesor "apostará por la continuidad".
El portavoz del PP, Borja Corominas, ha querido ensalzar su trabajo y compromiso como alcalde de San Sebastián y el portavoz de Elkarrekin Donostia, Víctor Lasa, ha lamentado que Goia se va dejando varias patatas calientes, entre ellas el problema de la vivienda y la presión turística que soporta la ciudad.
diez años de mandato
Goia accedió a la Alcaldía en las elecciones de 2015, en las que el PNV se hizo con el bastón de mando tras una legislatura de EH Bildu, que había ganado las elecciones en 2011. Desde entonces, ha liderado al PNV de San Sebastián en las victorias electorales de 2019 y 2023, por lo que la actual es su tercera legislatura como regidor donostiarra.
Durante estos 10 años, Goia ha gobernado el consistorio donostiarra en coalición con el PSE-EE.