La gesta del Villarreal, revivida por COPE Bilbao en su 'Road to Bilbao´
COPE Bilbao recuerda la histórica Europa League que el Villarreal conquistaba en 2021 ante el Manchester United, con Unai Emery al frente y una final de infarto decidida en los penaltis.

Road to Bilbao
Bilbao - Publicado el
2 min lectura
En una nueva entrega de la sección Road to Bilbao, del programa de deportes de COPE Bilbao en esta ocasión dirigida por Álvaro Rubio Sánchez, el analista Gari Irazu ponía el foco en una de las gestas más memorables del fútbol español reciente: la conquista de la UEFA Europa League 2020-2021 por parte del Villarreal CF.
Durante su intervención, Irazu repasaba con detalle aquel histórico título, que suponía el primer gran trofeo internacional en la historia del club castellonense. Un éxito con múltiples lecturas: desde la figura de su técnico, Unai Emery, hasta la dimensión modesta de la ciudad de Villarreal, que contaba con poco más de 50.000 habitantes. “Un equipo de una ciudad pequeña, pero con un trabajo de cantera ejemplar y una dirección deportiva muy sólida”, destacaba.
el villarreal en europa
Irazu recordaba que no era la primera vez que el Villarreal se asomaba a la élite continental. Ya en 2006, con Juan Román Riquelme al mando, el equipo alcanzaba las semifinales de la Champions League, aunque caía eliminado por el Arsenal tras errar el argentino un penalti decisivo. Sin embargo, con Emery al frente, el club rompía definitivamente esa barrera internacional.
El técnico vasco, que ya había levantado tres Europa League con el Sevilla, alcanzaba con el Submarino Amarillo su cuarto título en la competición. El camino hacia el trofeo arrancaba con una fase de grupos asequible junto a Maccabi Tel Aviv, Sivasspor y Qarabag. A partir de ahí, el Villarreal iba creciendo con eliminatorias ante Red Bull Salzburgo, Dinamo de Kiev, Dinamo de Zagreb y una exigente semifinal ante el Arsenal.
la final en polonia
La final, disputada en Gdansk (Polonia), enfrentaba al Villarreal con el Manchester United. “Solo hacía falta mirar el once de los ingleses para entender el calibre de aquel partido”, señalaba Irazu, aludiendo a nombres como De Gea, Pogba, Bruno Fernandes, Rashford o Cavani. El Villarreal, por su parte, contaba con piezas clave como Gero Rulli, Pau Torres, Raúl Albiol, Dani Parejo, Étienne Capoué y Gerard Moreno.
El partido terminaba con empate en el tiempo reglamentario y se decidía en una agónica tanda de penaltis. Todos los jugadores marcaban hasta llegar al último lanzador: David De Gea fallaba su disparo, mientras que Rulli, portero del Villarreal, anotaba el suyo. “Una final épica, de las que se recuerdan durante años”, afirmaba Irazu.
una final para el recuerdo
Road to Bilbao no solo rescataba un momento glorioso, sino que ponía en valor una forma de construir proyectos deportivos sólidos lejos de los grandes focos. Una mirada nostálgica, pero también inspiradora, sobre una de las noches más brillantes del fútbol español reciente.