El Athletic se prepara para un duelo clave de Champions
El espacio Deportes en Herrera en COPE en Euskad repasa la última hora del deporte vasco con la mirada puesta en el Athletic, el Alavés y la Real Sociedad.

Deportes en Herrera en Cope Euskadi
Bilbao - Publicado el
2 min lectura
El espacio Deportes en Herrera en COPE en Euskadi, conducido por Álvaro Rubio, volvió a reunir este martes toda la actualidad deportiva regional con la participación de Roberto Arriaga y Marco Antonio Sande, entre otros compañeros. En esta edición, la mirada principal se centró en el Athletic Club, que afronta un partido decisivo de Champions League, y en el empate del Deportivo Alavés, que dejó sabor agridulce en Mendizorroza.
Rubio abrió el bloque recordando que el Athletic afronta una cita trascendental ante el Qarabag. “A las dos de la tarde hablarán Ernesto Valverde y Aitor Paredes en Lezama. A ver si dejan alguna pista de cara al once de mañana, porque el partido es clave”. La información del conjunto rojiblanco llega gracias al patrocinio de Diamanti Carati, Bar Eme, Pereda Dental, Akropost Servicios Postales, Camping Cala Pola, Bacalao Gregorio Martín, Neumáticos Ruenor, Kinberlan, Miel Valdexálima, Norsein, Hotel María Manuela, Asador El Abra, Estación de Servicio Ajarte y Blendio Devauto, que hacen posible escuchar los partidos del Athletic en la Champions en Tiempo de Juego de la Cadena COPE.
El Alavés se queda corto pese a dominar
El programa conectó con Roberto Arriaga para analizar el empate sin goles del Alavés ante el Valencia. “Se fueron vivos de Mendizorroza, porque el Alavés tuvo ocasiones clarísimas, sobre todo en la segunda parte”, destacó el periodista.
Duelen estos partidos
Entrenador del Alavés
El técnico Eduardo “Chacho” Coudet resumió el sentir del vestuario: “Duelen estos partidos, hicimos un gran juego, se nos escaparon dos puntos, pero las sensaciones son muy buenas”. Arriaga apuntó que el conjunto babazorro “ya es el equipo menos goleado de Primera”, aunque sigue pagando su falta de acierto.
El portero Sivera, protagonista por mantener la portería a cero, también dejó un mensaje optimista: “Siempre es bueno mantener la portería a cero, pero queda mucho camino por recorrer”.
Champions en San Mamés y dudas en Zubieta
Rubio dio paso después a la tertulia sobre el Athletic, donde el periodista Ramón Orosa analizó la situación: “Ganar mañana lo cambia todo. El Athletic debe ser superior al Qarabag y sumar los tres puntos”, opinó. El debate giró en torno al posible once de Valverde, con nombres como Paredes, Gorosabel, Galarreta o los hermanos Williams sobre la mesa.
Desde Donostia, Marco Antonio Sande repasó la actualidad de la Real Sociedad, que vive días de reflexión. “La situación no es cómoda, pero se notan pequeños avances,” apuntó, citando a las leyendas Bixio Gorriz y Aitor López Rekarte, ambos convencidos de que el equipo “está a punto de hacer clic y empezar a ganar”.
El baloncesto y el polideportivo completan la jornada
Pasar página del desastre del último partido
Entrenador Bilbao Basket
El espacio también abordó la actualidad de los equipos vascos en baloncesto y balonmano. Bilbao Basket juega en República Checa su segundo partido europeo y el técnico Jaume Ponsarnau reconoció que el reto “es pasar página del desastre del último partido”. En Guipúzcoa, el GBC disputa la Copa de España y el Bidasoa Irún recibe al potente Flensburg, líder de la Bundesliga. “Es muy difícil, pero no imposible”, aseguró su entrenador Álex Mozas antes del choque.