El cultivo de remolacha en Álava, tocado...¿y hundido?

En COPE hablamos con el sector tras los últimos varapalos: clima, precios y molturación

Cultivo de remolacha
00:00

Analizamos la situación de la remolacha en Álava

Elisa López

Vitoria - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

¿Está en peligro el cultivo de la remolacha en Álava? Su situación se complica. Los precios de esta verdura han sufrido una drástica reducción del 40%, “no cubren los costes de producción”, y las intensas lluvias han reducido la siembra en un tercio.

Si bien la puntilla ha sido la decisión de British Sugar, propietaria de la Azucarera de Miranda de Ebro a la que acudían la mitad de los productores del territorio, de cesar la molturación de remolacha en la planta burgalesa.

de 800 a 80 productores

De momento, la multinacional ofrece sufragar el coste del transporte a Zamora, para que se transforme allí la remolacha. Pero en COPE, Javier Briñas, representante de los remolacheros en el sindicato agroganadero alavés UAGA, advierte que, a largo plazo, los costes repercutirán en los agricultores y se reducirá aún más su ya escasa rentabilidad.

Remolacha

Remolacha

Los productores de remolacha en Álava han “bajado en picado”, han pasado de 800, en 2006, a 80 en los últimos años. Pero su empeño es mantener este cultivo de regadío “estratégico” en el territorio para facilitar la rotación de las tierras.

paso arriesgado

Hay esperanza. Sumarse a la cooperativa de agricultores Acor, que acude a una azucarera cerca de Valladolid. Es la vía que escogieron hace tres años el resto de productores de remolacha en Álava, unos 40. Uno de ellos es Raúl Beitia

Nos explica que entonces fue un “paso arriesgado”, que no contó con el apoyo de las administraciones, y que se adoptó porque al ser los socios los propios agricultores el “formato es más seguro, se preocupan más por pagar el máximo al productor”.

Cultivo de remolacha

Cultivo de remolacha

Lo cierto es que el tiempo les ha dado la razón y ahora invitan al resto de productores de remolacha de Álava que se han quedado sin poder molturar en Miranda a que se sumen a la cooperativa

“En su día no se llegó a un entendimiento, pero tienen cabida y desde Arema les hacemos un llamamiento para intentar que el cultivo siga siendo rentable”, objetivo para el cual piden también la implicación de las instituciones.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VITORIA

COPE MÁS VITORIA

En Directo COPE VITORIA

COPE VITORIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking