Esta fue la reacción del agente cuando vio a este peregrino: "Súbase conmigo al vehículo que le vamos a llevar al sitio más seguro posible"

La OMAP es la unidad de la Guardia Civil que se encarga de prestar apoyo y seguridad en el Camino de Santiago

La OMAP es la unidad de la GUardia Civil en el Camino de Santiago
00:00
Cope Navarra

La OMAP de la GUardia Civil, en el Camino de Santiago

Fermín Astráin

Pamplona - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Aunque el Camino de Santiago más recorrido en Navarra es el Camino Francés, en Navarra tenemos otros cuatro caminos el Camino Aragonés que entra por Sangüesa, el Camino del Ebro entra por Cortes, el Camino del Baztan que se une al camino francés en el puente de la Trinidad de Arre y el Camino de la Calzada o de Sakana, que entra por el Valle de Etxeberri. Cuatro de ellos se unen en Puente la Reina.   

Cada año recibe visitantes de muchos lugares, y es que el 80% de los peregrinos que realizan el camino navarro son extranjeros y mayoritariamente personas de entre 61 y 72 años. Aunque lo cierto es que el tercer colectivo que más hace el camino es de 21 a 30 años.

Y en todos esos recorridos está la presencia del servicio OMAP (Oficina Móvil de Atención al Peregrino) de la Guardia Civil. El Cabo Primero Feliz explica sus funciones: “Estar lo más cerca del peregrino para satisfacer las necesidades que pueda tener durante el camino”. Cuentan con un vehículo metido dentro del camino y espera a los peregrinos en las zonas de descanso. “También es una Oficina de Denuncias. El peregrino no necesita ir a un puesto de la Guardia Civil para que le atiendan. Puede prestar asistencia médica, primeros auxilios iniciales. Es un equipo multidisciplinar”.

En cuanto a esa función de denucia, la oficina ha recopilado un dato importante; el Camino de Santiago navarro es muy seguro, ya que en nuestra comunidad, el inidice delcitivo en este recorrido se sitúa tan solo en el 1%.

El Cabo Primero Feliz ha dejado una serie de consejos en Cope Navarra para tener un buen camino. “Lleva ropa técnica, tanto para verano como para invierno. Planificar las etapas. Lleva calzado adecuado y descargar la aplicación alertcops”.

Un servicio que la OMAP ofrece a los peregrinos que pasan por nuestra comunidad, y que además puedan dar en 100 idiomas diferentes gracias a un sistema de escucha simultánea. En esta Oficina se ha visto de todo. “No es la complicación que nos da el clima. Muchas veces, es la complicación que nosotros mismos nos hacemos”. Lo que ha llamado mucho la atención últimamente es la presencia de un peregrino coreano en chancletas en Roncesvalles en invierno. “Súbase conmigo al vehículo que le vamos a llevar al sitio más seguro posible”, fue lo único que le dijeron los agentes.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

17:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking